Toluca, Méx. - De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), a casi 10 años del inicio de la credencialización fuera del país, más de 1 millón 761 mil mexicanas y mexicanos ya cuentan con su INE para votar desde el extranjero, siendo integrado el Padrón Electoral del por 71 mil 649 personas.

Lee también:

El Padrón Electoral del Edomex desde el exterior es de 71, 649 personas / Foto Especial
El Padrón Electoral del Edomex desde el exterior es de 71, 649 personas / Foto Especial

Trámite se realiza en Consulados o Embajadas

La Junta Local del INE en el Estado de México refirió que las y los mexiquenses que residen en el extranjero ya no deben viajar a México para tramitar su credencial de elector, ahora pueden tramitarla en el Consulado o Embajada más cercanos a su domicilio, debiendo contar con cita previa.

En este sentido, la Vocalía del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva ha invitado a los connacionales, así como a quienes tienen familiares que residen en el extranjero y aún no cuentan con su credencial o ya está vencida, a realizar este trámite gratuito desde el país donde se encuentren.

Recalcó que este documento les permite ejercer su derecho al voto, contar con una identificación oficial válida, permite realizar diversos trámites en consulados y dependencias mexicanas y mantener un vínculo activo con su país de origen.

Requisitos

Este trámite está dirigido a mexiquenses mayores de 18 años que viven en el extranjero y que cuenten con:

  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana
  • Identificación con fotografía
  • Comprobante de domicilio

¿Cómo agendar una cita?

Para tramitarla desde otro país, es necesario agendar una cita a través del sitio; por teléfono al 1 (866) 986 8306 desde Estados Unidos y Canadá, y al +52 (55) 5481 9897 desde otros países. Al acudir al Consulado, recomiendan presentarse de manera puntual a su cita, revisar que sus datos estén correctos y firmar la solicitud para obtener un folio de seguimiento.

La credencial tiene vigencia de 10 años / Foto Especial
La credencial tiene vigencia de 10 años / Foto Especial

Lee también:

Envió del plástico por correo

En tanto, para la recepción de la credencial, el INE enviará por mensajería el plástico al domicilio previamente señalado y una vez recibida se debe activar a los números telefónicos antes mencionados o en el sitio para ser válida como medio de identificación oficial.

Consulados con más trámites

De acuerdo con datos nacionales, los cinco Consulados con mayor número de son:

  • Los Ángeles
  • Dallas
  • Chicago,
  • Houston
  • Nueva York

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS