Toluca, Méx.- Fue inaugurado en el Centro de Convenciones Edomex el Segundo Congreso Internacional de Salud y Bienestar, único en su tipo en el país, el cual busca ser un espacio de aprendizaje que, a través del diálogo, las experiencias compartidas y la práctica, fomente la cultura preventiva, la detección temprana y el intercambio de saberes de profesionales de talla nacional e internacional.
Este Congreso, efectuado en la capital mexiquense, tendrá una duración de cinco días y contará con la participación de ocho mil asistentes de 28 estados de la República y médicos especialistas de 25 países como Estados Unidos, España, Francia, Colombia, Venezuela, Brasil y Canadá.
Leer también: Paso histórico: Edomex garantizará acceso a programas sociales y salud a la población migrante
La secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, refirió que se abordarán los temas más relevantes del sector salud como: aspectos legales en medicina; humanización en la atención médica; innovación y eficiencia en trasplantes; medicina transfusional; vigilancia epidemiológica; atención integral al paciente quemado y la rehabilitación como pilar para el bienestar físico, mental y social.

A lo largo del Congreso también se contará con espacios que promueven la excelencia, tales como concursos, exposiciones de cartel de investigación y fotografía, atención primaria a la salud, talleres de simulación quirúrgica y dinámicas de participación para fortalecer el aprendizaje colaborativo.
Este evento es un espacio dedicado principalmente a profesionales de las ciencias médicas y de la salud, incluyendo aquellas y aquellos que aún se encuentran en formación, puesto que para preparar al personal que tendrá sobre sus manos la vida, la recuperación y la rehabilitación, debemos asegurar que la educación sea también de calidad, con calidez y que la excelencia se perpetúe como un estándar inamovible de nuestro sistema sanitario”
dijo
El evento estará integrado por nueve módulos temáticos proyectados estratégicamente para robustecer las competencias, impulsar la construcción de modelos innovadores para el bienestar social y fortalecer mejores prácticas entre el personal de las distintas áreas de la salud. Además, también se efectúa el Primer Curso Internacional de Rehabilitación de Primer Contacto y el Primer Curso Nacional de Procuración de Órganos y Tejidos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]







