Más Información
Naucalpan, Méx. — El IMSS Bienestar reforzará la distribución de medicamentos en el Estado de México con 90 camionetas adicionales, con el objetivo de concluir este sábado la entrega de insumos en las mil 044 Unidades Médicas de Primer Nivel y combatir el desabasto, como parte del programa Rutas de la Salud, informó la coordinadora estatal, Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño.
Lee también: Arrancan en Edomex las Rutas de la Salud, distribuirán medicinas e insumo a hospitales y Centros de Salud

Al inicio de la estrategia, el pasado lunes, se desplegaron 35 vehículos para cubrir los 125 municipios mexiquenses, pero la cobertura exigió ampliar la flotilla para garantizar que todas las unidades médicas estén sobreabastecidas el sábado.
Hasta este jueves, la entrega de medicamentos alcanzaba el 40 por ciento de las unidades médicas de primer nivel que hay en el Estado de México. Los vehículos que se incorporan por parte del IMSS Bienestar comenzarán las entregas este viernes.
A cada unidad médica están llegando de uno a cuatro kits, lo que representa la distribución de 2 millones 79 mil 939 piezas de medicamentos e insumos en total.
Tenemos hasta 190 claves de medicamentos (para unidades de primer nivel); lo que estamos haciendo es incrementar el abasto de forma súbita. Con esta estrategia no vamos a permitir que las unidades médicas lleguen a final de mes sin medicamentos
señaló Mercedes Lucía, coordinadora del IMSS Bienestar Edomex
Medicamentos más demandados
La coordinadora del IMSS Bienestar Edomex detalló que los medicamentos más demandados son:
- Hipoglucemiantes para el control de diabetes
- Hipertensivos para el control de la hipertensión arterial
- Analgésicos
- Antibióticos de uso oral
Ruta de la Salud
Adelantó que la estrategia de abasto de medicamentos "Ruta de la Salud" llegará en dos semanas a los hospitales.
Empezamos en el primer nivel porque el 80 por ciento de las atenciones a la salud se da en el primer nivel de atención. Del 100 por ciento de enfermos que hay, el 80 por ciento se atiende en el primer nivel de atención. El 15 por ciento se atiende en el segundo nivel, en los hospitales municipales, y el tercer nivel solo en el 5 por ciento. Entonces tenemos que empezar donde hay más impacto, que es en los centros de salud
comentó, en entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México.

Lee también: Claudia Sheinbaum visita la nueva Universidad Rosario Castellanos en Naucalpan
La segunda etapa cubrirá hospitales de segundo y tercer nivel, con 350 a 500 claves de medicamentos, según se trate de un hospital municipal, general o de alta especialidad.
La distribución de los medicamentos se está realizando en un trabajo coordinado entre IMSS Bienestar y la empresa Birmex.
Al finalizar esta primera entrega en las unidades médicas de primer nivel, la estrategia Ruta de la Salud “continuará con la distribución masiva, pero razonada, de los medicamentos”, con lo que las autoridades pretenden garantizar el abasto en todo el territorio mexiquense.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex