Más Información
Metepec, Méx. Con una producción anual superior a las 930 toneladas de miel, el Estado de México ocupa el 14° lugar a nivel nacional en la elaboración de este alimento que es clave para la nutrición y la salud humana.
Con el objetivo de incentivar esta actividad, durante 2024, la Secretaría del Campo (SeCampo) entregó a 107 productores apícolas insumos, equipo especializado y paquetes con cinco colmenas, una abeja reina y equipo protector.

Lee también: Edomex bajo el sol intenso: 13 municipios en sequía, ¡Pero el SMN pronostica lluvias fuertes!
De acuerdo con un comunicado oficial, lo anterior permitirá fortalecer la producción y las condiciones de trabajo de quienes se dedican a esta labor en las zonas mexiquenses con vocación apícola.
Municipios destacados en producción de miel
Actualmente, esta actividad mexiquense se desarrolla en 78 municipios, siendo los más destacados en producción :
- Tonatico.
- Amatepec.
- Luvianos.
- Tenancingo.
- Tepetlixpa.
- Tejupilco.
- Ocuilan.
- Ixtapan de la Sal.
- Temascaltepec.
- Tlatlaya.
El inventario estatal asciende a 35 mil colmenas, recurso vital no sólo para la economía rural, sino también para el equilibrio ecológico.
Lee también: Edomex: Registran 35 denuncias por violaciones a la norma electoral

Importancia de las abejas en la polinización
Las abejas son responsables de la polinización del 80% de las plantas con flor, fundamentales para la producción de frutos y semillas, por lo que su conservación es crucial para la seguridad alimentaria.
Con acciones como esta, el Gobierno mexiquense refrendó su compromiso con el campo, los productores y el medio ambiente, promoviendo una apicultura sustentable y socialmente responsable.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex