Toluca, Méx. Resultado de los foros “Contra la tala ilegal de árboles y por una Agenda para el Desarrollo Agropecuario y Forestal del Estado de México”, se anunció la presentación de una iniciativa para la creación del Sistema Estatal de Protección Integral de los Bosques del Estado de México, cuyo objetivo será coordinar a autoridades federales, estatales y municipales y a la ciudadanía para prevenir y perseguir a los taladores.

Lee también: Vecinos de Naucalpan reportan daños en sus viviendas por obras del Mexicable
Lo anterior implicaría reformar el Código de la Biodiversidad, a la Ley Orgánica Municipal, a la Ley de la Fiscalía General de Justicia del Estado y a la Ley de la Administración Pública, entre otros ordenamientos.
Lo que se busca es construir un plan de trabajo y una agenda legislativa que parta de la realidad social y no desde el escritorio. La tala ilegal no es un crimen ambiental, es un crimen social, económico, alimenta redes de corrupción y desplaza a pueblos originarios”, exclamó la diputada Vanessa Linares Zetina.
Lee también: Blindan Edificio Central de la UAEMéx para garantizar operatividad

Tala ilegal en Edomex
En el espacio se indicó que 7 de cada 10 metros cúbicos de madera que se comercializan provienen de actividades ilegales; sin embargo, los expertos participantes coincidieron en que no basta con legislar ni con sancionar, sino crear alternativas de protección a los bosques.
Tras cuatro foros regionales en Villa del Carbón, Tequixquiac, Almoloya de Juárez y Ocuilan, se efectuó en Palacio Legislativo el Foro Estatal contra la tala clandestina, pudiendo conocer diagnósticos sobre los daños ambientales, específicamente a los bosques, consensuar acciones y estrategias, y cambios adicionales a la legislación para contener el delito.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex