Más Información
Toluca, Méx. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha dado un paso firme en su compromiso con la transformación digital institucional al aprobar el Programa de Trabajo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) del IEEM 2026. Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia de Gobierno Digital impulsada por el Gobierno del Estado de México, busca una gestión pública más eficiente, transparente e innovadora.
Durante la primera Sesión Ordinaria del Comité Interno de Gobierno Digital (CIGOD), la Consejera Presidenta del IEEM y del CIGOD, Amalia Pulido Gómez, destacó que el programa es una visión estratégica. Subrayó que la gestión de las TIC impacta directamente en la capacidad del Instituto para actuar con oportunidad, tomar decisiones basadas en datos, garantizar la transparencia y el acceso a derechos, y responder con agilidad a contextos complejos. En esencia, afirmó, permite aplicar los principios rectores institucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y paridad de género.
Lee también Liderazgo mexiquense: IEEM asume vicepresidencia clave en Consejo Electoral Nacional
Pulido Gómez añadió que estas acciones tienen como objetivo consolidar una digitalización que resuelva problemas concretos, facilite el trabajo interno, se centre en las personas y responda eficazmente a las necesidades diarias, especialmente de cara a los procesos electorales de 2027.
El programa busca mantener al IEEM a la vanguardia en la automatización de procesos institucionales. Esto incluye el desarrollo de sistemas, administración de bases de datos, mantenimiento web, capacitación en TIC, gestión de correo electrónico, seguridad informática, administración telefónica, transmisión de eventos en línea, videoconferencias y telecomunicaciones, tanto para actividades ordinarias como para las vinculadas a los procesos electorales.

El Programa de Trabajo de TIC 2026 establece las bases para una gestión eficiente de proyectos tecnológicos, promoviendo la innovación, la mejora continua y el uso de estándares que fortalezcan la toma de decisiones estratégicas. Además, retoma principios clave de la gobernanza digital: participación, eficiencia, transparencia y seguridad.
Este programa es aplicable a todas las unidades administrativas del Instituto y a los órganos desconcentrados que operan durante los procesos electorales. La Unidad de Informática y Estadística (UIE) será la responsable de administrar, desarrollar, implementar y mantener los proyectos TIC del IEEM.
Lee también ¡Hablemos de inclusión! IEEM abre el diálogo sobre cómo nuestro lenguaje puede cambiar el mundo
Con este esfuerzo, el IEEM reafirma su compromiso con la modernización tecnológica como una herramienta fundamental para fortalecer la democracia, optimizar recursos y mejorar la atención a la ciudadanía.
Para obtener más información, se puede consultar las redes sociales del IEEM en YouTube y Facebook (@IEEM Oficial), en Twitter e Instagram (@IEEM_MX), o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: dpc@ieem.org.mx.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex