Metepec, Méx.- Los combatientes de incendios forestales son la primera línea de defensa frente al fuego. Con , conocimiento, y un compromiso inquebrantable con la naturaleza, protegen la vida del bosque y previenen que las llamas borren su historia; una labor fundamental para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades.

Lee también:

Lucha por proteger la vida de los bosques / Foto Especial
Lucha por proteger la vida de los bosques / Foto Especial

Cada 4 de mayo, se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, por ello, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez expresa su más amplio reconocimiento y gratitud a las mujeres y hombres que dedican su vida a la prevención y combate de estas emergencias.

A través de la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques (Probosque) la implementación de la estrategia “Prevenir es Mejor que Combatir” ha permitido consolidar avances significativos en la gestión integral del fuego, logrando este año, una disminución sostenida en el número de incendios forestales y en la superficie afectada, gracias al trabajo de más de 300 combatientes, organizados en 24 brigadas ubicadas estratégicamente en distintas regiones del territorio estatal.

Probosque reitera su compromiso de fortalecer las capacidades operativas y la formación continua de quienes integran los equipos de combate. Asimismo, reafirma la importancia de una visión integral que privilegie la prevención, restauración y manejo sustentable de las zonas forestales.

Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, honró la labor que realizan los heroicos “Dragones”, quienes, con valor y convicción, enfrentan cara a cara la fuerza del fuego para proteger y conservar los bosques mexiquenses y despertar la conciencia colectiva.

Lee también:

Su labor merece ser reconocida / Foto Especial
Su labor merece ser reconocida / Foto Especial

“La labor de las y los combatientes que requiere alta especialización técnica, fortaleza física y un profundo compromiso ambiental, es esencial tanto en la atención de estas emergencias, como en las acciones preventivas que han permitido reducir de forma significativa la incidencia y el impacto de los incendios forestales en el Estado de México”, mencionó.

Del 01 de enero al 27 de abril en la entidad mexiquense se han registrado 630 incendios forestales, con una afectación de 9 mil 703.43 hectáreas (has), de las cuales, 8 mil 919.21, corresponden a arbusto y pastizales, en tanto, 651.18 son de arbolado renuevo, y 133 de arbolado adulto.

Para reportar incendios forestales, Probosque pone a disposición el Teléfono Rojo: 800 590 1700 o bien, la puede reportar al Número de Emergencia Nacional 911.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios