Toluca, Méx. Dentro del Congreso del Estado de México ingresaron dos iniciativas y un exhorto para imponer hasta 25 años de cárcel a quien cometa el delito de despojo; sancionar a servidores públicos omisos, complacientes o cómplices de grupos criminales y delincuentes que efectúan el delito; y para solicitar a la Secretaría de Seguridad implemente una estrategia orientada a la prevención, investigación, persecución y sanción del despojo.
De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero de 2024 a marzo de 2025 se han presentado en la entidad 6 mil 228 denuncias por este delito, lo que significa que uno de cada seis despojos en el país sucede en el Estado de México, es decir más de 14 denuncias diarias.
Tan sólo en los últimos 10 años este delito en la entidad ha crecido de manera importante, pasando de mil 841 carpetas de investigación registradas en 2015 a 4 mil 936 carpetas en 2024, siendo Ecatepec, Tecámac, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco y Toluca, los municipios más afectados.
Lee también Proponen endurecer penas ante el delito de despojo en Edomex
Ante esta realidad, Morena presentó una iniciativa para reformar el artículo 308 bis, para que se aplique una pena de 5 a 10 años de prisión por el delito de despojo a quien lo realice en contra de una persona adulta mayor, con violencia física o mediante el rompimiento de cerraduras o la intimidación, cuando se realice clandestinamente o cuando la ocupación se realice con engaño o abuso de confianza. También plantea la restitución de la propiedad a los dueños legítimos en un plazo de hasta 48 horas, aplicando el uso de la fuerza.
Movimiento Ciudadano también hizo lo propio y presentó otra iniciativa para imponer una pena mínima de 6 años y una máxima de 15 años, además de 300 a 500 días multa a quien cometa el delito, pero estableciendo que cuando se trate de la ocupación de inmuebles privados destinados a la vivienda o a la explotación agrícola, por parte de adultos mayores, mujeres, indígenas y/o personas en situación de vulnerabilidad se impondrán una pena máxima de 25 años de prisión, misma pena que se aplicará para servidores públicos coludidos con estas prácticas.
Lee también Suspenden audiencia de abogado acusado de despojo en Tultitlán
En tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) remitió un exhorto a la Secretaría de Seguridad del Estado para que, derivado de la creciente incidencia del delito de despojo, diseñe e implemente una estrategia interinstitucional que incluya acciones conjuntas con el gobierno Federal, los municipios, la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial, a fin de prevenir, investigar, perseguir y sancionar dicho delito, con especial atención en los municipios que conforman el Valle de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex