Toluca, Méx. La Comisión Nacional de Vivienda ha reiterado a la población que el periodo de inscripción al programa "Vivienda para el Bienestar" sigue abierto. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta de la República Mexicana, , en el marco del Plan México 2025, busca facilitar el acceso a una vivienda digna para millones de mexicanos.

El programa "Vivienda para el Bienestar" contempla la construcción de nuevas viviendas, la entrega de escrituras y el mejoramiento de propiedades existentes. El gobierno federal ha destinado una inversión aproximada de 752 millones de pesos para este año, con el objetivo de beneficiar a más de 13.1 millones de personas y generar más de 4 millones de empleos directos e indirectos.

¿Quiénes pueden inscribirse actualmente?

La convocatoria actual, que permanecerá vigente hasta el próximo miércoles 30 de mayo del presente año, está dirigida específicamente a:

  • Profesionistas.
  • Organizaciones.
  • Asociaciones.
  • Empresas e instituciones privadas dedicadas a la asistencia técnica, supervisión, verificación, desarrollo de vivienda y edificación (unifamiliar, multifamiliar o con características históricas, patrimoniales y culturales).
¡Atención! Conavi extiende la invitación a profesionistas y empresas para unirse a "Vivienda para el Bienestar". Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México
¡Atención! Conavi extiende la invitación a profesionistas y empresas para unirse a "Vivienda para el Bienestar". Foto: Arturo Hernández / El Universal Estado de México

Lee también

El objetivo de esta etapa es conformar un padrón de prestadores de servicios de la

¿Cómo registrarse como prestador de servicios?

Las personas y entidades interesadas en formar parte del padrón de prestadores de servicios deben ingresar al siguiente enlace: . Para acceder al sistema, se requerirá el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave, la selección del régimen fiscal, un correo electrónico y una contraseña.

Lee también

En el marco del Plan México 2025, el programa "Vivienda para el Bienestar" abre inscripciones para un padrón de prestadores de servicios hasta el 30 de mayo. Foto: Especial
En el marco del Plan México 2025, el programa "Vivienda para el Bienestar" abre inscripciones para un padrón de prestadores de servicios hasta el 30 de mayo. Foto: Especial

¿Cómo ser beneficiario del programa de vivienda?

La Conavi también recordó los requisitos que deberán cumplir los ciudadanos interesados en ser beneficiarios directos del programa de vivienda:

  • Ser mayor de 18 años con dependientes económicos.
  • Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos.
  • Contar con comprobante de domicilio.
  • No ser derechohabiente del Infonavit o Fovissste.
  • No ser propietario de vivienda.

Finalmente, la Conavi enfatizó que todos los trámites para acceder al programa son gratuitos y se realizarán a través de sus canales digitales oficiales. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de las fuentes oficiales para conocer las próximas etapas y convocatorias dirigidas a los beneficiarios finales del programa "Vivienda para el Bienestar".

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios