Toluca, Méx. El ejerció el año anterior 385.5 millones de pesos en acciones de prevención, atención y tratamiento de las .

Este recurso se destinó a la atención de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS), al reconocimiento de espacios 100% libres de humo de tabaco, a la detección del consumo de sustancias y a la supervisión de los en modalidad residencial, conocidos como “anexos”.

13 anexos del Edomex son reconocidos oficialmente por cumplir la norma NOM-028-SSA2-2009. Foto: Especial
13 anexos del Edomex son reconocidos oficialmente por cumplir la norma NOM-028-SSA2-2009. Foto: Especial

Lee también:

Espacios libres de tabaco en Edomex

Actualmente, el cuenta con el reconocimiento de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones en 508 establecimientos como espacios libres de humo de tabaco. Entre estos se encuentran:

  • Áreas gubernamentales.
  • Bibliotecas.
  • Museos.
  • Empresas.
  • Asociaciones civiles.
  • Comercios.
  • Unidades del Sector Salud de primer, segundo y tercer nivel.

Anexos reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

Además, se realizaron 66 visitas a anexos creados por la sociedad civil para verificar el cumplimiento de la norma NOM-028 SSA-2-2009. De estas inspecciones, se identificaron 13 establecimientos que sí cumplen y ya fueron reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones. Estos se localizan en Zinacantepec, Ecatepec, Metepec, Nezahualcóyotl, Coacalco, Huixquilucan, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Ixtapaluca y Toluca.

Asimismo, durante el ejercicio fiscal 2024, se aplicaron 5 millones 388 mil detecciones del consumo de sustancias.

José Raúl Naveda López-Padilla, director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, afirmó que “no puede haber salud mental sin justicia social”, por lo que es necesario mejorar las condiciones de seguridad y las oportunidades para la población.

Lee también:

508 establecimientos del Edomex son reconocidos como espacios 100% libres de humo de tabaco. Foto: Especial
508 establecimientos del Edomex son reconocidos como espacios 100% libres de humo de tabaco. Foto: Especial

Durante su participación en el Foro Nacional “Mente en Acción. Hacia una nueva era de Salud Mental y Bienestar, Perspectivas y Enfoques”, precisó que la entidad cuenta con 34 CECOSAMAS, unidades que ofrecen servicios gratuitos enfocados en prevenir y atender el uso y abuso de sustancias adictivas.

Estas atenciones se brindan mediante psicólogos, médicos y trabajadores sociales; sin embargo, las unidades resultan insuficientes, ya que sólo están presentes en 18 municipios:

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Atlacomulco.
  • Capulhuac.
  • Chimalhuacán.
  • Cuautitlán.
  • Ecatepec.
  • Ixtapaluca.
  • Los Reyes La Paz.
  • Metepec.
  • Naucalpan.
  • Nezahualcóyotl.
  • Tecámac.
  • Tejupilco.
  • Tlalmanalco.
  • Tlalnepantla.
  • Toluca.
  • Valle de Chalco.
  • Valle de Bravo.

Para fortalecer estos servicios, el director informó que ya iniciaron gestiones con gobiernos municipales con el objetivo de obtener donaciones de predios donde se puedan instalar nuevos Centros Comunitarios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios