Huixquilucan, Méx.- Para apoyar a mujeres que luchan contra el cáncer de mama y crear conciencia de autoexploración para la detección oportuna de esta enfermedad, el Gobierno de , en conjunto con la Asociación Civil “Grupo de Recuperación Total Reto”, han donado más de 350 tratamientos a pacientes que se encuentran en una situación vulnerable en los últimos tres años, para que tengan acceso a servicios médicos especializados, toda vez que esta enfermedad es la principal causa de muerte entre quienes enfrentan tumores malignos.

Lee también:

La Asociación Civil “Grupo de Recuperación Total Reto”, han donado más de 350 tratamientos a pacientes que se encuentran en una situación vulnerable / Foto Especial
La Asociación Civil “Grupo de Recuperación Total Reto”, han donado más de 350 tratamientos a pacientes que se encuentran en una situación vulnerable / Foto Especial

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, como cada año, su administración se suma a esta causa a través de distintas estrategias, como la que realiza Aguas de Huixquilucan con la iniciativa “Tócate, Mírate y Cuídate”, que tiene el objetivo de generar conciencia en las mujeres y fomentar la prevención, el autocuidado y la solidaridad institucional con quienes enfrentan o han padecido esta enfermedad.

Este mes es muy importante, porque es un recordatorio para alentar la autoexploración mamaria y generar conciencia sobre la importancia de realizar estudios preventivos, principalmente, a partir de los 40 años de edad, si no cuentan con factores de riesgo, como obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a la radiación, tabaquismo o terapias hormonales, entre otros


sentenció Romina Contreras

La alcaldesa destacó que nuevamente, en coordinación con el “Grupo de Recuperación Total Reto” se ofrecerán, de manera gratuita, estudios de mastografía y ultrasonido con un valor comercial aproximado de mil 500 pesos cada uno, para apoyar a las beneficiarias a detectar oportunamente esta enfermedad o descartarla, pues se estima que, cada año, se diagnostican más de 2.3 millones de casos de cáncer de mama en el mundo, y una de cada tres personas pierde la vida por no detectarla a tiempo.

Hoy quiero felicitarlos por esta alianza que ayuda a salvar vidas y que cumple tres años consecutivos aquí en Huixquilucan. Las acciones de detección oportuna han permitido identificar señales de alerta en colaboradoras y funcionarias municipales que hoy siguen en tratamiento y con buena salud. ¡Sepan que no están solas en esta lucha!


agregó Romina Contreras

Ahí mismo, compartió que, para cuidar la salud de las mujeres huixquiluquenses se llevan a cabo esfuerzos para luchar contra dicha enfermedad, no solo durante octubre, pues el cáncer de mama puede presentarse en cualquier momento, por lo que informó que el Sistema Municipal DIF, con el apoyo de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), recientemente se realizaron 75 mastografía gratuitas.

Asimismo, durante este mes, el Sistema Municipal DIF lleva a cabo el “Paquete Chequeo Rosa”, el cual ofrece estudios de Papanicolau, biometría hemática, química sanguínea (de seis elementos) y examen de orina, a bajo costo, por lo que Romina Contreras invitó a las huixquiluquenses para aprovechar este descuento y sumarse a las casi 350 beneficiarias que han aprovechado esta oportunidad.

De igual forma, en apoyo a pacientes que se encuentran en tratamiento contra algún tipo de cáncer, el Gobierno de Huixquilucan realizó diversas jornadas del programa “Trenzatón”, en las que se recibieron más de dos mil donaciones de cabello y, con el apoyo de la organización “Pequeños Guerreros”, se entregaron siete pelucas oncológicas.

Por su parte, el director general de Aguas de Huixquilucan, Víctor Manuel Báez Melo, reconoció el trabajo 24/7 de la presidenta Romina Contreras y por ser la principal impulsora de iniciativas a favor de las mujeres y, en este marco, por honrar a las pacientes que están luchando día a día contra el cáncer de mama, al fomentar acciones de prevención y atención.

Es un día de crear conciencia sobre el cáncer de mama, lo más importante es que ha despertado una poderosa red de solidaridad, prevención y esperanza. Ese es el valor que tiene el 19 de octubre, no solo es una fecha, es un recordatorio de vida al amor propio


dijo

El “Grupo de Recuperación Total Reto” se ofrecerán, de manera gratuita, estudios de mastografía y ultrasonido / Foto Especial
El “Grupo de Recuperación Total Reto” se ofrecerán, de manera gratuita, estudios de mastografía y ultrasonido / Foto Especial

Lee también:

En este marco, se presentó la comedia Vestida y Alborotada”, de la compañía “Luna Escarlata”, una obra teatral que, a través del humor y la reflexión, aborda temas de amor, transformación y empoderamiento femenino.

Previamente, personal del Sistema DIF de realizó la caminata “Prevenir es vivir, protégete”, que recorrió las principales calles de la Cabecera Municipal para concientizar sobre esta lucha a la población de la Zona Tradicional, la cual culminó en la Explanada Municipal con diversas actividades como un rally de activación física, un módulo de servicios médicos como toma de presión arterial y glucosa, además de una expo venta de manualidades, prendas y productos gastronómicos, y servicios de belleza gratuitos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]