Gobierno

Gasta UAEMéx 57 millones de pesos en estímulos a servidores públicos

En 2024, tres órganos autónomos destinaron más de 115 millones de pesos a estímulos, entre ellos la Fiscalía de Justicia

La UAEMéx se posiciona como el organismo autónomo que más recursos destinó al pago de estímulos a servidores públicos en el Estado de México durante 2024 / Foto: Arturo Hernández
23/05/2025 |05:40
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. La encabezó la lista de organismos autónomos que destinan millones al pago de estímulos de servidores públicos.

En el Estado de México hay siete órganos autónomos, de los cuales tres destinaron más de 115 millones de pesos en 2024 al pago de estímulos para funcionarios: la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y la Comisión de Derechos Humanos (CODHEM).

Según la Cuenta Pública 2024, la máxima casa de estudios estatal lidera la lista con un gasto de 57 millones 499 mil 738 pesos bajo el concepto de Pago de Estímulos a Servidores Públicos; la FGJEM destinó 54.3 millones de pesos, y la CODHEM, 3.6 millones de pesos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

En contraste, los órganos que no reportaron gasto en este concepto fueron: el Instituto Electoral del Estado de México, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem), el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal Electoral del Estado de México.

Un total de 115 millones de pesos fueron erogados en estímulos por la UAEMéx, la FGJEM y la CODHEM, según la Cuenta Pública 2024 / Foto: Arturo Hernández

Pago de estímulos, ¿qué es?

El pago de estímulos forma parte del capítulo de Servicios Personales, que también incluye remuneraciones al personal permanente y transitorio; remuneraciones adicionales y especiales; seguridad social; otras prestaciones sociales y económicas; previsiones, así como el mencionado concepto de estímulos.

En este rubro, la UAEMex ejerció 5 mil 164 millones de pesos, lo que representa el 80 por ciento de su presupuesto anual; la FGJEM reportó 4 mil 933 millones, equivalentes al 82 por ciento de su presupuesto, y la CODHEM gastó 219 millones 247 mil 238 pesos, es decir, el 77 por ciento de su asignación anual.

Lee también

Por otro lado, las instancias autónomas presentaron bajos niveles de subejercicio. La UAEMex devolvió 154 millones 987 mil pesos de los 6 mil millones recibidos; la FGJEM reintegró 18 millones 649 mil pesos de un presupuesto de 5 mil millones, y la CODHEM subejerció 6.8 millones de pesos.

Cabe señalar que el sector central del también dejó de ejercer más de mil 742 millones de pesos del presupuesto aprobado para 2024. De ese monto, 970.4 millones de pesos fueron reintegrados por diversas secretarías, de acuerdo con la Cuenta Pública 2024.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos