Más Información
Toluca, Méx. — El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Contraloría, impulsa el Sistema de Atención Mexiquense (SAM), una herramienta digital diseñada para fortalecer la transparencia, fomentar la participación ciudadana y consolidar un gobierno cercano y honesto. Esta plataforma permite a la población presentar denuncias, sugerencias y reconocimientos de forma ágil, segura y accesible.
Lee también: Delfina Gómez refuerza compromiso con seguridad federal en municipios del Oriente del Edomex
¿Qué es el Sistema de Atención Mexiquense?
En un comunicado oficial, dieron a conocer que el SAM ofrece a la ciudadanía diversos canales para reportar malas prácticas administrativas, entre ellas:
- Abuso de autoridad
- Acoso u hostigamiento sexual
- Solicitudes de dinero o favores para realizar trámites
- Uso indebido de programas sociales
- Trato indigno o prepotente
- Cobros indebidos en escuelas

Además de las denuncias, las personas pueden utilizar esta herramienta para proponer mejoras en los servicios públicos o reconocer a servidores públicos que hayan brindado atención respetuosa y eficaz.
Como parte del enfoque integral de esta estrategia, el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) también forma parte del sistema, brindando atención a situaciones de acoso y maltrato escolar en beneficio del bienestar de niñas, niños y adolescentes en el entorno educativo.
¿Dónde denunciar?
Las denuncias pueden realizarse las 24 horas del día, los siete días de la semana, mediante diversos medios: la aplicación móvil Denuncia Edomex, las líneas telefónicas 800 HONESTO (466 3786) y 800 696 9696, el portal web www.portal.secogem.gob.mx/sam, o bien, de forma presencial en las oficinas de la Secretaría de la Contraloría y en los órganos internos de control de cada dependencia estatal.
Lee también: Edomex y más de 50 asociaciones lanzan estrategia para revertir sobrepoblación de animales callejeros
Información clara y precisa
Para garantizar un seguimiento adecuado, se recomienda que las denuncias incluyan información clara y precisa sobre lo ocurrido, el lugar y la fecha. En caso de contar con evidencia, puede ser adjuntada desde la aplicación móvil o entregada directamente.
También es posible realizar denuncias de forma anónima, dejando únicamente un medio de contacto para dar seguimiento. El avance del caso puede consultarse 24 horas hábiles después con el número de folio proporcionado al realizar el reporte.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex