Gobierno

Fiscalías de CDMX y Edomex refuerzan colaboración para combatir delitos de alto impacto

Bertha Alcalde Luján y José Luis Cervantes sostuvieron una reunión para coordinar acciones para reforzar la seguridad en la zona metropolitana

Los titulares de ambas dependencias definieron estrategias coordinadas para combatir la extorsión, el homicidio, el robo de vehículo y la violencia de género. Foto: Especial
13/05/2025 |10:08
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y del Estado de México (FGJEM), encabezadas Bertha Alcalde Luján y José Luis Cervantes Martínez, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de reforzar la colaboración interinstitucional y coordinar acciones para combatir los en ambas entidades, particularmente en la zona metropolitana, en beneficio de más de 26 millones de habitantes de ambas entidades.

El encuentro, realizado en la sede de la , dio como resultado el establecimiento de diversos ejes de cooperación operativa, tecnológica y de inteligencia. Entre ellos, se acordó la creación de grupos cerrados entre las Policías de Investigación de ambas Fiscalías, así como la implementación de mesas de análisis sobre generadores de violencia y plataformas digitales compartidas que permitan mejorar el intercambio de información.

Foto: Especial

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Ambas autoridades reconocieron los retos que implica la investigación de hechos delictivos en la zona metropolitana, debido a las condiciones socio geográficas que comparten las dos entidades.

Por ello, los titulares de ambas dependencias definieron estrategias coordinadas para combatir la extorsión, el homicidio, el y la , así como para mejorar la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Además, acordaron establecer un canal de comunicación directa que permita el intercambio eficiente, seguro y expedito de información entre instituciones, lo que agilizará las investigaciones conjuntas y permitirá llevar a cabo actos de investigación de campo y gabinete de manera coordinada.

Lee también:

La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, subrayó que combatir los delitos relacionados con la desaparición de personas es una prioridad. Enfatizó la necesidad de fortalecer los trabajos de búsqueda e identificación en fosas comunes y destacó la reciente creación de la ficha de búsqueda de personas fallecidas no reconocidas o no reclamadas en la capital del país.

Por su parte, el fiscal general del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, destacó la importancia de trabajar coordinadamente, adoptar plataformas tecnológicas que permitan unificar bases de datos para el combate de los delitos, así como y generar grupos de investigación especializada para esclarecer ilícitos en los que exista correlación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos