Gobierno

Firma Delfina Gómez compromiso nacional con 10 acciones clave contra la violencia machista

Estos compromisos buscan desde agilizar la procuración de justicia para las víctimas de feminicidio, hasta capacitar a servidores públicos con perspectiva de género

También hizo un reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por el compromiso de ayudar a las mujeres y otorgarles justicia, reivindicación y fortalecer la no violencia Foto: especial
25/11/2025 |10:25
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó junto con la Secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, y la presidenta de la comisión legislativa Para la Igualdad de Género del Congreso Local, Zaira Cedillo Silva, el Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres.

Se trata de una serie de 10 acciones, entre las que se incluyen: difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural; acompañar el proceso de homologación del tipo penal de “abuso sexual”; y, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado y el Poder Judicial, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada, así como poner a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para seguimiento.

Leer también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También se compromete a instalar una mesa de coordinación con la Secretaría de Movilidad para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado; y a homologar las leyes en favor de las mujeres, tales como: violencia digital, violencia vicaria, violencia con ácido, etc.

Otro compromiso será crear senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres; realizar en escuelas —cada día 25 de mes— actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas; capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género; instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de las Mujeres, el Poder Judicial y la FGJEM para actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres; así como acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio (familias, hijas e hijos).

Se compromete a instalar una mesa de coordinación con la Secretaría de Movilidad para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público. Foto: especial

Al intervenir en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mexiquense señaló: “Desde el Estado de México en este 2025 nos sumamos a las acciones para combatir la violencia contra las mujeres” y destacó la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno.

También hizo un reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el compromiso de ayudar a las mujeres y otorgarles justicia, reivindicación y fortalecer la no violencia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos