Más Información
Chicoloapan, Mex.- A consecuencia de la explosión ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el puente de La Concordia, resultaron lesionadas 23 personas originarias del Estado de México, de las cuales 16 siguen hospitalizados y 4 han fallecido, informó el gobierno mexiquense.
A las víctimas de la explosión que tuvo lugar en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, les ofrecen acompañamiento autoridades del gobierno del Estado de México.
Leer también: Inseguridad, salud y carreteras: pendiente de Delfina Gómez
Tres de los pacientes ya fueron dados de alta y 16 pacientes mexiquenses continúan hospitalizados, quienes reciben atención oportuna y especializada en diferentes unidades médicas, agregó el gobierno del Estado de México.

De los 16 pacientes que siguen hospitalizados, reciben atención especializada en instituciones médicas del Estado de México y también de la Ciudad de México, mientras que 4 ya perdieron la vida.
Además, otorgan apoyo jurídico y económico a 24 familias afectadas a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, junto con la Consejería Jurídica.
“Asimismo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas desplegó personal médico, psicológico, jurídico y social para brindar atención integral, escuchar de primera mano las necesidades y facilitar los trámites que requieren las personas lesionadas y sus familias”, informó el gobierno estatal.
Y para reforzar el tratamiento de pacientes que resultaron quemados y que se encuentran en la UMAE de Magdalena de las Salinas, gestionaron equipo especializado de terapia renal con apoyo del Voluntariado de Salud y Humanismo de la Secretaría de Salud, en coordinación con hospitales federales.
“La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y autoridades de salud han visitado hospitales del IMSS, ISSSTE y de la red de salud capitalina, con el compromiso de mantener un diálogo cercano con familiares y pacientes”, señaló el gobierno mexiquense.
De igual forma han tenido coordinación con los alcaldes y alcaldesa de Nezahualcóyotl, La Paz, Chicoloapan, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco, así como con el ISSSTE y IMSS, del gobierno federal y con el gobierno de la Ciudad de México.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex