Toluca, Méx. — El Comité de Participación Ciudadana del Estado de México exhortó al Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa (TRIJAEM) a informar a la opinión pública sobre el destino de 32.4 millones de pesos que, en diciembre de 2023, fueron extraídos de las cuentas del Tribunal y que posteriormente fueron recuperados gracias a un seguro contratado.
Lee también: Bancada PRI en Edomex pide reasignar 2,500 millones y 20 mil policías más para seguridad
Lo anterior deriva de la manifestación pública realizada por el diputado Octavio Martínez Vargas el 20 de octubre durante la presentación del Octavo Informe Anual del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en la que se colocó detrás del presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania, para mostrar dos carteles, en los que se leía: “Falta castigo a los delincuentes de cuello blanco de TRIJAEM” y “Por el robo de 32.4 millones de pesos”.

Desde el Comité de Participación Ciudadana, respetuosamente exhortamos al Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa, en un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, que informe a la opinión pública el estado que guardan las acciones que, en el ámbito de su competencia, ha realizado esta instancia fiscalizadora para determinar la existencia de probables irregularidades y, en su caso, la existencia de probables responsabilidades administrativas
señala el pronunciamiento emitido por los integrantes del Comité
Lee también: ¡Ojo Edomex! Contraloría revela municipios con más denuncias por irregularidades y faltas graves
El documento enfatiza que esto se deberá hacer atendiendo al respeto a la presunción de inocencia y las garantías del debido proceso, en relación con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
De igual manera, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción y a sumarse al fortalecimiento de una cultura de legalidad y rendición de cuentas.
Lo anterior, por ser un asunto de interés público y de conformidad con el Artículo 21, fracción XVII de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, en congruencia con los principios de integridad, lealtad, imparcialidad, objetividad, legalidad, legitimidad, profesionalismo, no discriminación, inclusión, equidad de género, transparencia y rendición de cuentas, contenidos en nuestro Código de Ética
agregaron
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]