Toluca, Méx. Como parte del proceso de análisis para designar a la persona que presidirá la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) durante el periodo 2025-2029, la Junta de Coordinación Política de la 62 Legislatura evaluará no sólo el perfil y la experiencia de los aspirantes, sino también el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad, especialmente el de probidad.
Esto se dio a conocer luego de que al menos tres de las 34 personas postulantes al cargo fueron señaladas por instancias oficiales o por la ciudadanía como no idóneas.

El presidente de la JUCOPO y líder parlamentario de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, comentó en entrevista que han recibido documentos y señalamientos contra algunos aspirantes, quienes cuentan con denuncias por conductas violentas; una situación que actualmente está bajo análisis.
Lee también Avanza proceso para selección del titular de la CODHEM: Congreso entrevista a 33 aspirantes
“Yo no sé si la experiencia sea buena o mala para derechos humanos, más bien hay que tener la ‘cola corta’ para poder estar en la CODHEM y que tengamos a alguien realmente comprometido con la defensa de los derechos humanos en beneficio de la sociedad mexiquense, y no solo de su currículum o formación personal.
“Hay que decirlo claro: desde el exterior nos hicieron llegar información sobre personas denunciadas por actos de violencia”, expresó.
Uno de los señalados públicamente fue el activista José Humbertus Pérez Espinoza, quien durante su entrevista respondió sobre una carpeta de investigación en la que se le atribuye presuntamente el delito de violación. El aspirante aseguró que dichas acusaciones ya fueron objeto de amparo.

En ese contexto, Vázquez Rodríguez indicó que todas las personas postuladas permanecen en proceso de evaluación, con la intención de definir una terna antes del 21 de agosto. No obstante, aclaró que, si no logran definir a los mejores perfiles en ese plazo, podrían nombrar a un encargado de despacho mientras se concluye el proceso.
Lee también Descarta Myrna García Morón reelección en la Codhem
“Se puede definir antes del tiempo establecido o nombrar un encargado de despacho; al final, debemos buscar el mejor perfil. Nada nos debe urgir en el Estado de México”, afirmó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex