Tlalnepantla, Méx. -La Estrategia Operativa Oriente del Estado de México se extendió a nuevos municipios luego de que autoridades detectaron el llamado “efecto cucaracha”, es decir, el desplazamiento de grupos delictivos hacia zonas vecinas donde había menor vigilancia.
Lee también: Inseguridad, salud y carreteras: pendiente de Delfina Gómez
El subsecretario de la Policía estatal, Alberto Hernández Leyva, informó que recientemente se incorporaron:
- Tultitlán
- Coacalco
- Cuautitlán Izcalli
- Cuautitlán México
Dichos municipios limítrofes no formaban parte del plan inicial.
Se agregaron porque son municipios colindantes y se nos estaban yendo hacia ese sector los índices delictivos, donde no teníamos mayor cobertura. Incluirlos fue importante
señaló
Con esta ampliación, el objetivo es cerrar espacios de operación a la delincuencia y reforzar la seguridad en la zona del Valle de México.
Según el subsecretario, con el Mando Unificado Oriente se están obteniendo buenos resultados, entre ellos una disminución de casi 50% en robo de vehículos y una reducción cercana al 25% en homicidios dolosos.
Lee también:
Hernández Leyva destacó que Ecatepec concentra la mayor presencia de fuerzas de seguridad, mientras que en Chimalhuacán se trabaja en el tema de percepción de inseguridad, que continúa alta pese a que los delitos van a la baja.
Actualmente, como parte del operativo oriente están desplegados casi mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y mil 200 de la Guardia Nacional, quienes realizan operativos itinerantes y relevos para responder a emergencias en distintos puntos.
Si tenemos buenos resultados es porque nuestra gente está trabajando todos los días. La labor de nuestros elementos es incansable y se ha concentrado en esta estrategia
afirmó