Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el evento de Basificación de Médicos y Médicas Especialistas de México, con el cual se benefició a 392 trabajadores del servicio público de salud mexiquense.
Precisó que se otorgaron 110 plazas a personal de enfermería durante la primera etapa de basificaciones; en la segunda etapa, se incorporaron 210 trabajadores médicos y administrativos, con el objetivo de que el personal de salud cuente con mejores condiciones laborales.
Durante el evento, la mandataria estatal llevó a cabo la entrega simbólica de 72 basificaciones a médicos y médicas especialistas que prestan servicio en instalaciones del sector central y en 15 unidades médicas en diferentes puntos del territorio mexiquense.
Lee también Edomex: Delfina Gómez reporta reducción de homicidios, mientras cifras de delitos generales aumentan
Entre los beneficiarios hay personal con una antigüedad promedio de dos años, pero también hay quienes han esperado más de 25 años sin dejar de desempeñar su trabajo de manera profesional, a pesar del tiempo de espera”.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
Gómez Álvarez añadió que entre los beneficiarios de esta etapa de basificación se encuentran mujeres y hombres especializados en ginecología, obstetricia, pediatría, urgencias, medicina general y nefrología.
Detrás de cada persona que tiene una especialidad hay muchos desvelos, sacrificando tiempo con sus seres queridos, para el gobierno del estado es un privilegio contar con personal que aporta sus conocimientos en la atención y cuidado de la salud”.
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México.
Lee también Delfina Gómez anuncia inversión millonaria en vivienda para el Edomex
Por otro lado, compartió que se lleva a cabo la rehabilitación de la red hospitalaria mexiquense que contempla el Hospital Materno Infantil en Toluca, así como los regionales en Valle de Bravo y Tenancingo, para que el personal médico estatal cuente con las condiciones necesarias para dar un buen servicio.
Finalmente, mencionó que estos esfuerzos se realizan para mejorar la atención médica que reciben los mexiquenses, para que las familias eviten desplazamiento, darle condiciones dignas a los trabajadores de la salud, y rescatar al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex