Toluca, Méx. La Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas reporta un avance del 96.77%, al registrar 180 incorporaciones de 186 mujeres que contienden en esta Elección Judicial 2025, informó la consejera electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez.
La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) desglosó que son tres mujeres las candidatas a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia las que se han incorporado a la red, 20 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 57 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 100 juezas del Poder Judicial.
Las candidatas faltantes de inscripción son seis: dos que aspiran al TSJEM, una al Tribunal de Disciplina Judicial y tres juezas de materia penal.
Lee también Elección Judicial: Habilita IEEM el Sistema “Conóceles” para conocer a candidatos judiciales en Edomex
Refiriendo en este punto que con oportunidad les han hecho llegar cartas personalizadas, correos y llamadas telefónicas para que se incorporen, por lo que se espera que pronto el 100% de las candidaturas se estén sumando.
El objetivo de la red, indicó, se está logrando, pues han sido informadas sobre lo que es la violencia política en razón de género, cómo denunciarla y cómo erradicarla.
Hasta el momento ha sido un impulso exitoso, lo importante es que ellas identifiquen este tipo de violencia y que se sientan acompañadas, sobre todo porque estas campañas son distintas y uno de los principales espacios que tendrán es el digital. Ellas hoy ya conocen los números a los que podrían llamar en caso de requerir alguna atención”.
Flor Angeli Vieyra Vázquez, consejera electoral.
Derivado del trabajo de la red, la consejera informó que se han registrado cinco casos posibles de violencia política en razón de género; sin embargo, se encuentran en etapa de investigación, etapa en la que la Unidad de Género del Instituto coadyuva.
Lee también IEEM pone ritmo al voto judicial: ¡Reguetón para las elecciones!
El protocolo de atención es el siguiente: se reciben las denuncias, la Unidad les da el seguimiento y brinda acompañamiento a las víctimas, y se presenta la denuncia para que sea atendida por las autoridades, en este caso el Tribunal Electoral del Estado (TEEM).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.