Zinacantepec, Méx. El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el Modelo de Casilla Seccional del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, y su dinámica en la Jornada Electoral, además de establecer las medidas de accesibilidad e inclusión que se implementarán.
Lee también: El simulacro de los cómputos electorales en la elección judicial en el Estado de México
En este ejercicio realizado en las instalaciones de la Junta Distrital Ejecutiva 40, ubicada en Zinacantepec, se difundió las diversas etapas del desarrollo de la votación el día de la jornada electoral; se representó cada actividad del flujo de personas votantes dentro de la Casilla Seccional, con enfoque a las medidas de accesibilidad y de inclusión; y se explicó las actividades de cierre de la casilla, clasificación y conteo de las boletas con los votos, embalaje de boletas sobrantes, y la preparación del paquete electoral para su traslado al Consejo Distrital.
Las autoridades del INE explicaron que con el fin de salvaguardar el derecho al sufragio y hacer más ágil el funcionamiento de la Casilla Seccional, se diseñó un flujo de votación diferente en el que la persona electora pasará una sola vez a la Mesa Directiva de Casilla y no dos, como en elecciones anteriores, otra innovación será que, tanto en la Casilla Seccional, como en las especiales, el electorado depositará sus votos en una urna única, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local, ni tipo de cargo.
Lee también: México Evalúa: Edomex entre los estados con riesgo medio de violencia en Elección Judicial
Explicaron que se habilitarán mamparas para que 12 personas puedan votar de manera simultánea, se les dará bolígrafos en lugar de crayones y grupos vulnerables tendrán preferencia.
Para el día de la elección se contará con:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex