Toluca, Méx. El ex secretario de de México, aseguró que hoy en día el Sistema de Salud en el país se encuentra en crisis al enfrentar un desabasto de medicamentos, desprotección a quienes padecen cáncer, falta de insumos al personal médico y falta de presupuesto, recentralización de los servicios de salud y la reapertura de problemas que se tenían superados como el .

Lee también:

José Ramón Narro impartió una ponencia “Crisis de Salud y sus alternativas”, brindada en el Comité Directivo Estatal del PRD Edomex. Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México
José Ramón Narro impartió una ponencia “Crisis de Salud y sus alternativas”, brindada en el Comité Directivo Estatal del PRD Edomex. Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México

En el sexenio anterior la política de salud estuvo reprobada, generó muerte, destrucción, desaparición, privatización de los servicios, ineficacia para atender demandas ciudadanas. En este gobierno habrá todavía que esperar porque registra una baja en la vacunación, desabasto y un modelo de atención que tiene muchos problemas”, señaló.


Crisis de Salud y sus alternativas

Durante su ponencia “Crisis de Salud y sus alternativas”, brindada en el Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (), recalcó que el Seguro Popular tenía carencias, pero era efectivo para la ciudadanía, puesto que brindaba protección contra 66 padecimientos graves a los 53 millones de personas afiliadas, recalcando que todos los tipos de cáncer en menores estaban cubiertos por el Fondo de Atención a Enfermedades.

Lee también:

José Ramón Narro Robles recalcó que el Seguro Popular tenía carencias, pero era efectivo para la ciudadanía. Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México
José Ramón Narro Robles recalcó que el Seguro Popular tenía carencias, pero era efectivo para la ciudadanía. Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México

Postura sobre la designación de Hugo López-Gatel

Sobre la designación de Hugo López-Gatell como representante de México en la Organización Mundial de la Salud, el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México () advirtió que se trata de un desatino, puesto que cuando estuvo al frente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud tomó decisiones erróneas en el manejo y atención de la pandemia por Covid-19.

Es una persona que no cumplió con su responsabilidad y por el contrario actuó de manera contraria a los principios científicos, técnicos y éticos, dejó detrás de él una gran cauda de dolor, luto y que ahora es premiado con una estancia en Ginebra (…) es una ofensa para los miles de familias que indebidamente perdieron a uno o más familiares debido a las malas decisiones y omisiones de Hugo López-Gatell”, sostuvo.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios