Iztapalapa, Méx. El nuevo sistema de transporte ha comenzado oficialmente su fase de pruebas operativas. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, , encabezaron el evento que marcó el inicio de esta etapa, que busca transformar la movilidad de aproximadamente tres millones de personas en la Zona Oriente del Estado de México. Este proyecto es visto como un acto de justicia social para miles de habitantes que, día a día, enfrentaban largos y costosos traslados hacia sus lugares de trabajo, estudio u hogar.

La gobernadora Delfina Gómez compartió en sus redes sociales detalles de la jornada: "Este domingo acompañé a nuestra querida Presidenta @Claudiashein en un recorrido por la obra del Con este nuevo proyecto de movilidad, millones de mexiquenses se verán beneficiados en su traslado desde el #EdoMéx a la #CDMX". Agregó que, junto al Gobierno de México y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, están trabajando coordinadamente para mejorar una de las áreas metropolitanas más importantes del país.

Se informó que las pruebas operativas se extenderán durante una semana completa, con la previsión de que el servicio abra sus puertas al público el próximo 18 de mayo. El horario de operación establecido será de 04:30 a 24:00 horas, ofreciendo así cerca de 20 horas diarias de transporte accesible.

Lee también

El nuevo sistema de transporte metropolitano abrirá sus puertas al público el próximo 18 de mayo. Foto: Especial
El nuevo sistema de transporte metropolitano abrirá sus puertas al público el próximo 18 de mayo. Foto: Especial

Este moderno sistema de transporte se distingue por ser completamente eléctrico, lo que garantiza que su funcionamiento es , libre de emisiones contaminantes y ruido. El corredor cuenta con una extensión de 18.5 kilómetros a lo largo de los cuales se distribuyen 15 estaciones estratégicamente ubicadas en los municipios mexiquenses de La Paz, Valle de Chalco y Chalco, así como en la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México.

El diseño del Trolebús Chalco prioriza la rapidez, seguridad y sustentabilidad. Se estima que el recorrido completo podrá realizarse en tan solo 33 minutos utilizando el servicio exprés, o en 45 minutos en el servicio ordinario, representando una mejora significativa en los tiempos de traslado.

Los vehículos, al ser eléctricos, operan sin generar contaminación ambiental ni auditiva, y son capaces de alcanzar velocidades de hasta 60 kilómetros por hora. Poseen una autonomía de 75 kilómetros, lo que les permite cubrir la ruta sin necesidad de recargas intermedias constantes.

Lee también

Vista de la infraestructura del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, proyecto que conectará el oriente del Estado de México y la Ciudad de México. Foto: Especial
Vista de la infraestructura del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, proyecto que conectará el oriente del Estado de México y la Ciudad de México. Foto: Especial

Inicialmente, la flota constará de 102 unidades nuevas, con planes para expandir el parque vehicular a 194 trolebuses en el futuro. Se proyecta que en su etapa inicial, el servicio atenderá una demanda diaria de , escalando a 230 mil personas movilizadas diariamente una vez que alcance su etapa de maduración.

Las unidades miden 18 metros y están equipadas con diversas comodidades y sistemas de seguridad, incluyendo WiFi gratuito para los usuarios, cámaras de seguridad vinculadas directamente al C5, señalización especial en lenguaje braille, espacio dedicado para sillas de ruedas, área específica para animales de asistencia, compartimentos para equipaje (portabultos) y espacios preferentes designados para mujeres.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios