Calimaya, Méx. El gobierno del Estado de México ha presentado una ambiciosa estrategia para abordar la creciente sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle. La iniciativa, denominada CERR (Capturar, Esterilizar, Resguardar y Regresar), busca establecer una política pública ética y técnica, coordinada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Esta nueva etapa de colaboración entre el gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la sociedad civil organizada ha reunido a más de 50 asociaciones protectoras de animales. Durante el encuentro, Alma Tapia Maya, directora general de la Cepanaf, enfatizó el compromiso de trabajar de la mano por la protección de los "seres sintientes". Esta alianza se presenta como un paso firme hacia la construcción de una red estatal de protección animal.
Lee también ¡Día Mundial del Perro! Congreso del Edomex coadyuva para garantizar el cuidado y bienestar animal
La estrategia CERR se fundamenta en cuatro componentes esenciales para una ruta de acción integral:
Impulsada en el marco del Día Mundial del Perro, esta iniciativa no es solo un acto simbólico, sino un modelo de trabajo conjunto basado en el respeto, la empatía y la corresponsabilidad. Alma Tapia Maya recalcó que el bienestar animal es una causa común que une a la sociedad, reafirmando que para el gobierno del Estado de México, "cada vida importa" y construir un futuro más humano implica proteger a quienes no tienen voz.
Lee también ¡Alianza por los sin voz! Edomex redobla esfuerzos contra el maltrato animal
El diálogo con las agrupaciones protectoras permitió compartir experiencias, propuestas y diagnósticos, a lo que la Cepanaf respondió reiterando su compromiso de impulsar soluciones colectivas, sostenibles y con presencia operativa en los municipios. Esto incluye la articulación de brigadas médico-veterinarias, jornadas de adopción, campañas educativas y otros mecanismos para fortalecer la red estatal de protección animal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.