Tlalnepantla, Méx.-Los gobiernos del y de la Ciudad de México iniciaron un operativo conjunto de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, donde participan más de 500 elementos de seguridad, servidores públicos y familiares.

Lee también:

Las acciones están a cargo de las Comisiones de Búsqueda de Personas de ambas entidades / Foto Especial
Las acciones están a cargo de las Comisiones de Búsqueda de Personas de ambas entidades / Foto Especial

Primera Jornada

La primera jornada de búsqueda arrojó hallazgos de interés forense, entre ellos restos humanos y una bolsa con ropa.La Fiscalía General de Justicia mexiquense inició una carpeta de investigación para realizar las diligencias correspondientes.

Búsqueda se extenderá tres semanas

Las acciones están a cargo de las Comisiones de Búsqueda de Personas de ambas entidades y se extenderán por tres semanas en siete jurisdicciones:

  • Gustavo A. Madero en la capital del país
  • Cuautitlán Izcalli
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán
  • Tultepec
  • Coacalco
  • Ecatepec

El despliegue inició en la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla, donde los equipos se dividieron en cuatro células de trabajo para explorar polígonos considerados de interés.

Para la búsqueda no hay fronteras y lo que necesitamos es coordinarnos para trabajar adecuadamente


señaló Patricia Bernal Oceguera, encargada del despacho de la Comisión de Búsqueda del Estado de México

Lee también:

El despliegue inició en la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla / Foto Especial
El despliegue inició en la zona conocida como Cola de Caballo, en Tlalnepantla / Foto Especial

Por su parte, Luis Gómez Negrete, comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, explicó que los trabajos consisten en recorrer de manera exhaustiva los polígonos definidos para localizar posibles indicios relacionados con desapariciones.

En el participan dependencias de los tres niveles de gobierno, entre ellas la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Comisión Nacional de Búsqueda, policías de Género y de Alta Montaña del Estado de México, además de Protección Civil, Bomberos, Policía y Fiscalía capitalinas, junto con corporaciones municipales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios