Toluca, Méx. La Secretaría del Trabajo del Estado de México emprendió durante el primer trimestre del año 256 inspecciones en seguridad y salud con la finalidad de prevenir riesgos laborales.

Visitas de inspección en condiciones de trabajo

A través del portal de Información Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex), la Dirección General de Inspección e Inclusión Laboral refirió que se programaron 442 visitas de inspección en condiciones generales de trabajo y se realizaron 256 inspecciones a través de diversos tipos:

  • Asesoría y asistencia técnica.
  • Constatación de datos y determinación de competencia.
  • Constatación de supervisión, ordinarias y /o extraordinarias; las cuales se llevan a cabo cuando existen quejas o denuncias, o por posibles violaciones a la legislación laboral.
La Dirección General de Inspección e Inclusión Laboral refirió que se programaron 442 visitas de inspección en condiciones generales de trabajo. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
La Dirección General de Inspección e Inclusión Laboral refirió que se programaron 442 visitas de inspección en condiciones generales de trabajo. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Inscripción de empresas al programa de autoverificación

Además, se validó la inscripción de 211 empresas al programa de autoverificación, con el cual, la Secretaría les otorga un voto de confianza para que se puedan verificar a sí mismas en el cumplimiento de la normatividad laboral vigente.

A su vez, da cuenta que durante el mismo periodo (enero-marzo) se asesoraron a 959 jóvenes para la inserción laboral por primera vez y a trabajadores adultos mayores, personas con discapacidad y adolescentes en edad permitida, a fin de darles a conocer sus derechos y garantizar su permanencia.

Conciliaciones administrativas

También intervino en 241 conciliaciones administrativas, es decir, a solicitud de los , patrones, sindicatos y tribunales laborales la instancia participó en los conflictos laborales a fin de encontrar soluciones justas y equitativas mediante la concertación y el diálogo, para obtener así una solución pronta, flexible y justa ante conflictos burocráticos o de la iniciativa privada.

Lee también: ¡

Se pactaron 90 reuniones con empleadores, organizaciones sociales, escuelas y organismos internacionales. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Se pactaron 90 reuniones con empleadores, organizaciones sociales, escuelas y organismos internacionales. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Informaron también sobre la participación en aproximadamente 90 reuniones con empleadores, organizaciones sociales, escuelas, organismos internacionales y autoridades municipales para evaluar acciones en materia de inclusión y erradicación del trabajo infantil.

En tanto, la Procuraduría de la Defensa del Trabajo brindó:

  • 30 mil 767 asesorías y representaciones a trabajadores y sindicatos.
  • 951 demandas por conflicto laboral.
  • 2 mil 106 audiencias en representación jurídica a los trabajadores en juicio.
  • 77 laudos condenatorios.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios