Toluca, Méx. La comisión legislativa de Derechos Humanos de la 62 Legislatura desarrolló las primeras entrevistas a 17 aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), este jueves continuará con el desahogo de entrevistas a los 17 aspirantes restantes, para posteriormente integrar una terna.
La presidenta de la comisión, Ruth Salinas Reyes explicó que, una vez conformada la terna, será enviada a la Junta de Coordinación Política para que realice el orden en que las tres personas finalistas serán votadas en el Pleno.
Los primeros en desahogar esta etapa fueron: María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, María del Rosario Mejía Ayala, Myriam Cárdenas Rojas, Clara Camacho Méndez, Edgar Humberto Cruz Martínez, Manuel Amador Velázquez, Armando Martínez Peña, Germán Morales Guadarrama, José Alberto Reyes Bedolla, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Silvia Christian Cotero Ramírez, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas y Alma Delia Aguilar González.
Lee también Edomex; Nueve aspirantes que participaron en el Proceso Judicial buscan presidir la CODHEM
La mayoría coincidió en la necesidad de cambiar el rostro a la CODHEM, convertirlo en un órgano autónomo eficiente, funcional, humano y efectivo.
Hubo quienes aseguraron que ha sido un ‘botín político’ y que hace falta fortalecer sus recomendaciones, criticando que en el más reciente periodo se hayan emitido únicamente 17 recomendaciones en promedio al año.
Lee también Descarta Myrna García Morón reelección en la Codhem
También recalcaron la necesidad de impulsar una transformación tecnológica del órgano defensor de derechos humanos, fortalecerlo institucionalmente, mejorar la operatividad, la eficacia presupuestal, reestructurarlo, brindar una respuesta rápida y efectiva ante posibles violaciones de derechos humanos y fortalecer la prevención.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.