Toluca, Méx. De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Estado de México registró seis denuncias por delitos electorales entre enero y abril del presente año.
Las autoridades señalaron que, de manera habitual, el mayor número de denuncias se presenta durante la Jornada Electoral o en el mes previo a esta. Por ello, se prevé un incremento considerable en los meses de mayo y junio.
Lee también: ¡El IEEM te pone a correr por la democracia! Metepec se activa por el voto informado
Cualquier persona puede ser sujeta de un delito electoral y recibir sanciones de 50 a 100 días de multa, así como prisión de 6 meses a 3 años.
Los funcionarios partidistas, candidatos y funcionarios electorales pueden enfrentar penas de 2 a 6 años de cárcel, los servidores públicos hasta 9 años, y los ministros de culto pueden recibir de 100 a 500 días de multa.
Entre las conductas que constituyen delitos electorales destacan:
Lee también: IEEM realizará segundo simulacro clave para garantizar confiabilidad electoral en Edomex
Otras conductas sancionables incluyen sustraer boletas de las urnas, introducir boletas falsas, votar sin cumplir los requisitos legales, votar más de una vez, y obstaculizar el traslado o entrega de paquetes y documentos electorales.
Las denuncias pueden presentarse de forma presencial en la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEMDE), ubicada en Aurelio Venegas No. 104, Colonia San Bernardino. También están disponibles los teléfonos 722 167 32 40 y 722 167 32 50, así como el correo electrónico y redes sociales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex