Toluca, Méx. Un importante impulso económico recibirá el Estado de México con el anuncio de una inversión de 5 mil 630 millones de dólares por parte de la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA), según informó la Álvarez. Esta inyección de capital generará más de 45 mil nuevos empleos, que se sumarán a los más de 100 mil puestos de trabajo que actualmente mantiene la Asociación en la entidad.

La destacó que la atracción de estas inversiones es un reflejo de la confianza mutua entre su gobierno y el sector privado, basada en la honestidad, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía. Subrayó que estas acciones están convirtiendo al Estado de México en un lugar atractivo tanto para vivir como para invertir.

En un evento donde estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Económico , Laura González Hernández, y el presidente de AMEFIBRA, Salvador Daniel Kabbaz, la Gobernadora Gómez Álvarez detalló que la inversión se destinará a la construcción de 18 desarrollos. De estos proyectos, el 90 por ciento se enfocarán en el sector industrial, mientras que el 10 por ciento restante comprenderá comercio, oficinas y almacenamiento.

Lee también

La distribución geográfica de estos nuevos desarrollos estratégicos es la siguiente:

  • Valle de México (30%): Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán.
  • Región AIFA (59%): Tultepec y Nextlalpan.
  • Valle de Toluca (11%): Toluca, Lerma y Xonacatlán.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, resaltó que estas inversiones son una clara muestra de la confianza que existe en el potencial del Estado de México y una señal de su creciente competitividad, atrayendo capitales que se traducen en fuentes de

Salvador Daniel Kabbaz, presidente de AMEFIBRA, expresó su agradecimiento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el apoyo brindado y por considerar a la Asociación como un aliado estratégico. Destacó que esta colaboración facilita el impulso de la a través de una mejor infraestructura industrial, asegurando que los empleos generados beneficien directamente a los habitantes del Estado de México.

Lee también

AMEFIBRA, con nueve años de operación en el territorio mexiquense, representa a 14 Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) de capital nacional, con intereses en diversos sectores como el comercial, industrial, hotelero y de oficinas.

Al anuncio también asistieron importantes figuras del gabinete estatal, incluyendo al secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; el secretario de , Óscar Flores Jiménez; el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara; el secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya; y el consejero Jurídico, Jesús George Zamora, así como directivos y miembros de AMEFIBRA y líderes de diversas cámaras y asociaciones empresariales.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios