Toluca, Méx. El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó 4 mil 237 solicitudes para realizar observación electoral en el Estado de México, lo que representa el 14% del total de las recibidas.
La Junta Local del INE Edoméx recordó que para cualquier proceso electoral quienes no pueden ser observadores electorales son personas que hayan sido candidatas, dirigentes de partidos políticos en los tres últimos años y servidores públicos ligados a programas sociales, y para este proceso las personas que se encuentren militando en algún partido político tampoco pueden recibir la acreditación.
Lee también: ¡Al fin! Encuentran a Tamara, estudiante del CCH Naucalpan reportada como desaparecida
Hasta el momento la dependencia federal ha recibido 30 mil 139 solicitudes en el sistema de personas observadoras electorales, de las cuales:
Con ello, se recalcó que son 25 mil 834 las solicitudes efectivas, es decir, que pasaron los filtros dentro de los cuales se corroboró que cumplían con los requisitos establecidos en la ley y la convocatoria, y de ellas 17 mil 210, es decir, el 66.61% no han tomado el curso de capacitación hasta el momento.
La autoridad electoral destacó que es el Estado de México la entidad que más solicitudes ha recibido y recordó que las personas interesadas tienen prácticamente una semana, hasta el 7 de mayo, para poder registrarse.
Lee también: Edomex: Recuperan 17 predios invadidos en el valle de México
Sobre el avance en la entrega de nombramientos y capacitación al funcionariado de mesa directiva seccional, de los 90 mil 806 funcionarios designados, se tiene un avance del 95.12% (86 mil 375) de nombramientos entregados y del 92.65% (84 mil 134) en la capacitación.
La primera capacitación que recibieron fue entorno a conceptos básicos de la Jornada Electoral y anticiparles parte de las actividades que tendrán que desarrollar, tales como el recibir, contar y registrar los votos; sin embargo, en la segunda capacitación el funcionariado es notificado sobre el cargo que desempeñará en la casilla (presidente, secretario o escrutador) y en razón a ello ser instruidos sobre la función que desempeñarán.
Por lo que respecta a las casillas seccionales, la Vocalía de Organización del INE refirió que de las 9 mil 215 que se iban a instalar inicialmente, se ha tenido una nueva actualización y la cifra ha bajado a 9 mil 209.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex