Toluca, Méx. - Con el objetivo de que más personas tengan acceso a servicios y trámites gubernamentales, el gobierno del Estado de México implementó las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social.
Esta estrategia, impulsada por la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez, recorre los 125 municipios de la entidad ofreciendo hasta 125 servicios en su mayoría gratuitos o con descuentos de hasta el 65 por ciento.
Lee también: Empoderamiento LGBTTTIQ+: Luisa Navarro rompe estereotipos como diputade en Congreso Edomex
Las caravanas operan como centros móviles de atención que se instalan en plazas públicas o espacios comunitarios. Su calendario de visitas es difundido por medio de las redes oficiales del gobierno estatal, permitiendo que la población esté informada y pueda acudir a realizar sus trámites sin necesidad de trasladarse a oficinas centrales.
En estas unidades participan:
Su labor conjunta permite brindar asesoría, orientación, acompañamiento legal y trámites en temas civiles, penales, agrarios, registrales, familiares y sociales.
Entre los trámites que se pueden realizar se encuentran:
También se atienden temas agrarios, como transmisión de derechos, entrega de certificados de propiedad y recepción de documentos ante autoridades ejidales y comunales.
Lee también: Pequeños guardianes: Aprende con el nuevo cuadernillo de polinizadores del Edomex
Con este esfuerzo, el gobierno estatal busca construir una sociedad más justa y equitativa, llevando la justicia directamente a las comunidades que históricamente han estado excluidas del acceso pleno a los servicios legales.
Las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social representan un paso importante hacia la inclusión jurídica y el fortalecimiento del tejido social en el Estado de México, según ha mencionado el gobierno estatal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.