Toluca, Méx. - La Secretaría del Bienestar dio a conocer que entre el 10 y el 13 de junio se publicarán los resultados de la convocatoria Alimentación para el Bienestar en su página oficial, por lo que llamó a los aspirantes a consultar la información en ese periodo.
Del 10 al 13 de junio podrás verificar si fuiste seleccionado en el programa. Consulta tu resultado directamente en la página oficial de la Secretaría de Bienestar. ¡Revisa tu estatus a tiempo!
compartió en sus redes sociales
Lee también: ¿Vas a construir en Toluca? Descubre cómo obtener el permiso clave y evita multas millonarias

De acuerdo a la dependencia, alimentación para el Bienestar es un programa de desarrollo social que favorece el acceso a alimentos para mujeres de entre 50 y 64 años de edad del Estado de México.
Principales beneficiarios
Principalmente de las personas que se encuentran en condición de:
- Pobreza
- Pobreza extrema
- Carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad
- Personas en situación de contingencia
Se amplío el periodo de registro
De acuerdo a información del gobierno del estado, la fecha del registro se amplió hasta el 29 de mayo, periodo en el que los mexiquenses interesados pudieron aplicar su solicitud en la página oficial de la Secretaría.
Requisitos
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Manifiesto de permanencia y compromiso para la realización de actividades comunitarias para el bienestar
Los documentos se recibieron en las Coordinaciones Regionales, que se encuentran en Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Lerma, Tejupilco, Toluca, Valle de Bravo, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Zumpango, Amecameca, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Texcoco.
Lee también: Canje de Armas 2025: Más de 300 mil pesos entregados en su primera semana por un Edomex más seguro

Por otro lado, también se dio a conocer que se han entregado apoyos a mujeres a través del programa Mujeres con Bienestar en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco.
Finalmente se ha reconocido la labor que desarrollan los Servidores del Pueblo en la entrega de apoyos sociales, ya que son el vínculo entre el Gobierno y la ciudadanía para dar información, recibir documentos y asesorar sobre las dudas sobre este programa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.