Toluca, Méx. Tras la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios () del texto Constitucional, se ha referido que sus funciones las podría atraer la del Estado y los Órganos Internos de Control (OIC) de cada ente, lo que duplicaría funciones y elevaría costos de operatividad.

Lo anterior fue referido por Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del Instituto, quien indicó que, si la labor de garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales se transfiere a los OIC, estos tendrían que fortalecer sus estructuras contando con expertos en las materias, lo que implicaría aumentar costos.

Las funciones del INFOEM las podría atraer la Secretaría de la Contraloría del Estado y los Órganos Internos de Control (OIC). Foto: Especial
Las funciones del INFOEM las podría atraer la Secretaría de la Contraloría del Estado y los Órganos Internos de Control (OIC). Foto: Especial

Lee también:

Duplicidad de funciones y confusión

Anticipó que bajo ese nuevo esquema de trabajo también existirá duplicidad de las funciones y confusión para el ciudadano, pues no sabrán ante quien solicitar información y ante quien inconformarse.

Considero que los Órganos Internos de Control, históricamente tienen su prioridad en prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en las instituciones públicas y la relevancia del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, como derechos humanos, no debe quedar relegada como función secundaria de una unidad administrativa que además tendrá que demostrar independencia y autonomía de quien los nombra”, dijo.


Lee también:

Para garantizar la operatividad del SAIMEX, IPOMEX y SARCOGEM se propone que permanezca el equipo informático, técnico y jurídico. Foto: Alejandro Vargas
Para garantizar la operatividad del SAIMEX, IPOMEX y SARCOGEM se propone que permanezca el equipo informático, técnico y jurídico. Foto: Alejandro Vargas

Plataformas que opera el INFOEM

Por otra parte, sostuvo que es importante que las tres plataformas que actualmente opera el INFOEM:

  • El Sistema de Acceso a la Información Mexiquense (SAIMEX).
  • El Sistema de Acceso, Ratificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales del Estado (SARCOEM).
  • La Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX).

Por lo que se pide que se mantengan a salvo y prever su funcionamiento durante el proceso de transición del Instituto.

Sería de suma valía que la legislatura tomara en cuenta que estos sistemas tienen varios años de funcionamiento, lo que ha permitido que a lo largo de su operación se identifiquen áreas de mejora y se atiendan, por lo que, lo recomendable es que sea una sola institución la que siga administrando tanto su funcionamiento, disponibilidad y mejora continua”.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios