Toluca, Méx. La Secretaría de Finanzas del Estado de México, realizó la entrega a la 62 Legislatura de la Cuenta Pública del gobierno, organismos auxiliares y autónomos del Estado de México, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, presumiendo finanzas sanas, sólidas y responsables, el no incremento de la carga fiscal y la priorización del bienestar, la justicia social y la igualdad, destacó Óscar Flores Jiménez, titular de la dependencia.
Considerando que la Cuenta Pública es el informe anual de rendición de cuentas y transparencia que presenta el gobierno a las y los diputados locales respecto a cómo se ejercieron los ingresos y gastos públicos del año anterior, el secretario señaló que el gasto se orientó principalmente a sectores prioritarios como educación, salud, seguridad pública y justicia.
Lee también: Toluca: María Isabel regala sonrisas y lectura en el Hospital del Niño
En materia de Ingresos el gobierno estatal recaudó 400 mil 452 millones, cifra 6% superior a lo previsto en la Ley de Ingresos, en cuanto al ejercicio del gasto se destinó un total de 379 mil 915 millones de pesos, lo que representa una reducción del 3% respecto al presupuesto autorizado.
Este manejo responsable permitió mayor eficiencia y contención del gasto sin comprometer la calidad de los servicios públicos, se destaca que el 79% del gasto fue programable y se orientó principalmente a los sectores prioritarios como educación, salud, seguridad pública y justicia, mientras que la inversión pública alcanzó los 18 mil 961 millones de pesos, de los cuales el 83% se concentró en el programa de acciones para el desarrollo impulsando obras y servicios que elevan la calidad de vida de las y los mexiquenses”, agregó.
Lee también: Un pequeño gran comerciante: John, el niño que es un pilar de su familia en Toluca

En cuanto a la deuda pública, Flores Jiménez afirmó que se realizó una gestión responsable puesto no se adquirió nueva deuda y al cierre de 2024 el saldo se ubicó en 59 mil 831 millones de pesos, equivalente al 16% de los ingresos ordinarios.
Ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado y el propio OSFEM, la dependencia reiteró la disposición de su equipo financiero para atender sus requerimientos, aclarar dudas y fortalecer la rendición de cuentas.
La entrega de la Cuenta Pública más que ser un acto protocolario es una manifestación clara del compromiso de un gobierno que avanza con y para el pueblo, convencido de que el Poder de Servir tiene sentido cuando se ejerce para transformar vidas, se trata también de una muestra tangible de los principios que guían a la Cuarta Transformación; honestidad, eficiencia, austeridad y justicia social”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex