Toluca, Méx. - Derivado del buen manejo hídrico y las lluvias que se ha registrado en los últimos días la presa Miguel Alemán en ha registrado una recuperación favorable, ya que hasta el 15 de junio reportó un almacenamiento de 253.3 millones de metros cúbicos qué se traducen en un 64.2% de su capacidad, esta cifra era inferior a la del año pasado que reportó 105 millones de metros cúbicos es decir solo el 26% de su capacidad.

Lee también:

Las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque registrar un aumento en sus niveles. Foto: Alejandro Vargas
Las presas Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque registrar un aumento en sus niveles. Foto: Alejandro Vargas

Si es muy impactante la diferencia, podemos ver como el año pasado se encontraba en los mínimos históricos y en este momento y siendo la presa más grande se cuenta con almacenamiento 153 millones de metros cúbicos esta ya tiene una ascendencia desde hace aproximadamente un mes aquí ya podemos ver que el comportamiento es totalmente positivo respecto al del año pasado


señaló Citlali Elizabeth Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México

Presa Villa Victoria

En lo que refiere al almacenamiento de la presa Villa Victoria, actualmente cuenta con 63 millones de metros cúbicos lo que significa un 34% una cifra que también reportó un aumento modalidad vez que al corte del 15 de junio del 2024 el porcentaje fue de 23%.

Podemos ver que la línea morada está totalmente superior a la del año pasado, es decir el comportamiento ha sido mejor al del año pasado de una manera constante y también en la siguiente semana ya debe de ir en modo ascendente


detalló Pedraza Camacho

Presa del Bosque

En tanto la presa del Bosque, se posicionó en tercer lugar con un porcentaje menor de almacenamiento al reportar sólo un 32% que significan 65 millones de metros cúbicos.

La presa el Bosque es de donde se está extrayendo más gastos, sin embargo, vemos que todavía el comportamiento es muy similar y que se encuentra dentro del sombreado azul es decir no ha cruzado los límites mínimos históricos y ya en estas fechas por estas lluvias ya inicia el mecanismo ascendente


comentó la directora general del Organismo de Cuenca y Aguas del Valle de México

Lee también:

Al corte del 10 de marzo, el Sistema Cutzamala y sus presas registraron bajas en su almacenamiento. Foto: Alejandro Vargas
Al corte del 10 de marzo, el Sistema Cutzamala y sus presas registraron bajas en su almacenamiento. Foto: Alejandro Vargas

Sistema Cutzamala recupera 5.87 mm3

Del 25 de mayo al 15 de junio, el Sistema Cutzamala reportó una recuperación de 5.87 millones de metros cúbicos al pasar de 26.4% de a 48.9% entre junio del 2024 y junio del 2025.

Al 16 de junio se cuenta con un almacenamiento de 382 millones de metros cúbicos podemos ver el comportamiento actual que es la línea morada y podemos hacer la comparativa con el año pasado donde la franja blanca o el sombreado blanco representa los mínimos históricos, podemos ver que todo el año se debido a la sequía fuerte presentada por ello todos los niveles estaban por debajo de los niveles históricos y en este año el comportamiento gracias al buen manejo hídrico podemos ver que ya oficialmente inicia la ascendencia en el almacenamiento del Sistema Cutzamala y podemos ver que la semana pasada teníamos 378 millones de metros cúbicos y en este momento contamos con 382 por lo tanto esta diferencia de 5 millones


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios