Gobierno

Edomex pone en marcha plan para reciclar llantas en 80 municipios y cuidar el medio ambiente

Cuentan con Centros de Acopio de llantas, gracias a un convenio con Cementos Fortaleza

80 municipios cuentan con un Centro de Acopio de llantas / Foto Especial
22/09/2025 |07:42
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. — Para contribuir al y a la salud pública, 80 municipios del Estado de México cuentan con un Centro de Acopio de llantas, una estrategia que busca garantizar un destino final óptimo para estos residuos.

Lee también:

30 millones de pesos entre 2024 y 2025 destina la Secretaría de Medio ambiente para retirar neumáticos / Foto: Especial

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, indicó que se firmó un convenio con Cementos Fortaleza para que los municipios interesados pudieran instalar un Centro de Acopio, y que, al llegar a mil 500 neumáticos en resguardo, la empresa pudiera recolectarlos, trasladarlos a sus instalaciones y realizar el proceso de trituración sin costo alguno para el gobierno.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lo caro en el manejo de residuos es el traslado, pero con esta alianza ni nosotros ni los municipios pagamos por este apartado. Los municipios sólo ponen un lugar a disposición y colocan las llantas a pie de calle para que Cementos Fortaleza las pueda recoger


comentó

Explicó que el ahorro por cada viaje de traslado de estos residuos va de cinco mil hasta quince mil pesos, ya que, por su volumen, se requieren unidades tipo torton para el flete.

Con esta medida, informó, se han registrado más de 250 mil toneladas de llantas destinadas a un manejo final adecuado.

Lee también:

Los neumáticos contienen metales pesados que afectan los recursos naturales / Foto: Especial

De manera adicional, la dependencia realiza sus propias acciones para retirar neumáticos de avenidas, calles y espacios públicos, destinando en 2024 una inversión de 12 millones de pesos, y en 2025, cerca de 18 millones.

Lo anterior, al considerar que, si bien es importante que todos los residuos tengan un buen destino final, es necesario poner especial énfasis en los neumáticos, ya que contienen metales pesados que afectan los recursos naturales, deterioran la calidad del aire debido a su composición, y además son un foco de y refugio para mosquitos, cucarachas, ratones y otras especies de fauna nociva.

También, cuando estas llantas llegan a los rellenos sanitarios, hacen que estos lugares sean más inflamables, por lo que la posibilidad de un incendio se multiplica, ya que no deberían estar ahí, sino recibir un manejo especial


concluyó

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos