Naucalpan, Méx. En el se planea la construcción de 300 mil nuevas de costo accesible, en predios urbanizados y en zonas seguras, por lo que los ayuntamientos iniciaron un proceso de ubicación y donación de predios, señaló la diputada local Selina Trujillo Arizmendi diputada local.

Esto luego de que en abril la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez firmó un convenio con el , con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para construir 71 mil nuevas viviendas, la mayoría de ellas seguramente para el oriente mexiquense indicó la legisladora.

En todos los municipios del Edomex hay unidades en las que los trabajadores adquirieron vivienda con créditos del INFONAVIT. Foto: Especial
En todos los municipios del Edomex hay unidades en las que los trabajadores adquirieron vivienda con créditos del INFONAVIT. Foto: Especial

Lee también:

Por ello los ayuntamientos de los 125 municipios mexiquenses están en un proceso de ubicación y donación de terrenos ubicados en zonas urbanizadas, que cuenten con servicios y que estén ubicados en zonas seguras, es decir no en barrancas, ni en zonas minadas o inundables, apuntó Selina Trujillo.

No importa el tamaño de los predios que donen los municipios, porque pueden ser para tres, cuatro o cinco casas o hasta para cientos de viviendas, afirmó la diputada en entrevista con .

Ojalá este proyecto para construir 300 mil nuevas viviendas en el Estado de México se pueda impulsar en todos los municipios mexiquenses, porque serán viviendas económicas y eso es lo que la ciudadanía debe aprovechar”, puntualizó la legisladora.


Lee también:

Los ayuntamientos de los 125 municipios mexiquenses están en un proceso de ubicación y donación de terrenos. / Foto Alejandro Vargas
Los ayuntamientos de los 125 municipios mexiquenses están en un proceso de ubicación y donación de terrenos. / Foto Alejandro Vargas

El llamado es que cada ayuntamiento busque predios de su propiedad susceptibles a ser donados para viviendas. Incluso ya hay municipios de la zona oriente del Estado de México que ya ubicaron predios y que ya iniciaron el proceso de donación de terrenos para este proyecto como lo es Ixtapaluca, Ecatepec, Valle de Chalco y Chalco, indicó Selina Trujillo.

En todos los municipios hay unidades en las que los trabajadores adquirieron vivienda con créditos del INFONAVIT, pero muchas lamentablemente se hicieron con empresas que construyeron casas de mala calidad, en sitios alejados.

Cómo Zumpango que hoy está todo invadido donde no hay servicios, ni fuentes de empleo o en Huehuetoca que hoy son ciudades dormitorio o fantasmas.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios