Más Información
Toluca, Méx.— Para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público, el Gobierno del Estado de México promueve la participación activa de la ciudadanía en los procesos de contratación mediante figuras como los testigos sociales y herramientas tecnológicas.
Lee también: Refuerza Edomex medidas para prevenir inundaciones en temporada de lluvias
Lo anterior se dio a conocer en el foro Testigos Sociales como Mecanismo de Participación Ciudadana en la Gestión de las Contrataciones Públicas, organizado por la Comisión Legislativa de Derechos Humanos.
En el evento, Miguel Cortés Islas, Subsecretario de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría, destacó que estos mecanismos garantizan que las adquisiciones públicas se realicen con apego a la legalidad, eficiencia y principios éticos.

A través de un boletín oficial, la representación de Hilda Salazar Gil, titular de la Contraloría estatal, Cortés Islas, explicó que el gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa un modelo de gobierno abierto, alineado al Plan de Desarrollo 2023–2029.
Lee también: ¡Adiós inundaciones! Comienza el Plan Integral Zona Oriente con megaobra Anti-Agua en Chalco
Con él, buscan consolidar la vigilancia ciudadana como pilar de la gestión pública. Entre las acciones destacadas se encuentra la implementación del Sistema Informático de Testigos Sociales, plataforma que permite registrar, dar seguimiento y ampliar la participación de la sociedad en los procesos de contratación.
El funcionario llamó a las instituciones y a la sociedad en general a continuar fortaleciendo la colaboración para construir un Estado de México más íntegro y comprometido con el bienestar de todas y todos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex