Gobierno

Edomex impulsa liderazgo femenino: 53 juezas y magistradas se unen a Red de Mujeres Juzgadoras

La Unidad de Género y Erradicación de la Violencia brindó 29 asesorías, la mayoría durante el mes de mayo

Cuatro denuncias se presentaron por candidatas magistradas / Foto: Especial
21/07/2025 |15:43
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. La Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del (IEEM), informó que el 100% de las 53 mujeres que resultaron electas el 1 de junio fueron incorporadas a la Red de Mujeres Juzgadoras Electas.

Por cargo, se trata de una mujer que ocupará la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; tres magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, 15 a magistradas del Tribunal Superior de Justicia (7 en materia penal, 6 en materia civil y 2 en materia familiar) y 34 a juezas (14 en materia penal, 9 familiar, 7 civil, 3 mixta, y 1 laboral).

Como parte de la 3ª Sesión Extraordinaria, las integrantes de la comisión dieron cuenta que del 1 de enero al 30 de junio de este año, la Unidad de Género y Erradicación de la Violencia brindó 29 asesorías, la mayoría durante el mes de mayo y el 96.5% de las asesorías se brindaron vía telefónica.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Una mujer ocupará la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia / Foto: Especial

Por tipo de asesoría, 15 fueron iniciales, es decir, de primer contacto, mientras que 14 corresponden a asesorías de seguimiento y por personas atendidas se indicó que 14 fueron candidatas a un cargo del Poder Judicial del Estado y una persona ciudadana.

Lee también

A la par, Luis Enrique Castañeda Rodríguez, jefe del Departamento Actuarial de la Subdirección de Quejas y Denuncias, informó la recepción de cinco escritos de denuncia relacionados con la comisión de conductas por cuatro denuncias se presentaron por candidatas magistradas y una a jueza principalmente por comentarios en las redes sociales consistentes en amenazas o afectaciones a su imagen y publicaciones periodísticas negativas, entre otras.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram:, Facebook:y X:

Te recomendamos