Tlalnepantla, Méx. -El Gobierno de Delfina Gómez Álvarez impulsa una movilidad sustentable para el Estado de México y avanza hacia la electromovilidad integrada con 20 modernas unidades articuladas en el Valle de México.
Lee también: Red de transporte público del Edomex tendrá imagen única

Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (SITRAMyTEM), explicó que a principios de agosto se pusieron en operación 10 de estos autobuses en el Valle de México, que brindan su servicio en el corredor ecológico Indios Verdes-Tlalnepantla-Ecatepec-Tecámac de la línea IV del Mexibús.
Características de las unidades
Comentó que son unidades articuladas de 18 metros de longitud, totalmente eléctricas, que tienen una capacidad para 38 pasajeros sentados y hasta 160 en total, con lo que se suma un parque vehicular de 74 autobuses que prestan el servicio a lo largo de 33.6 kilómetros.
Estas unidades no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso, y tienen una autonomía de hasta 350 kilómetros por carga, lo que les permite otorgar un servicio eficiente, seguro, sustentable y de calidad.
Este logro implicó una inversión de 180 millones de pesos por parte de los transportistas, monto que incluye las unidades y los sistemas de recarga eléctrica.
Lee también: Reordenará Edomex rutas de transporte público por el Línea 3 del Mexicable

Corredor eléctrico de servicio exprés
Asimismo, Zúñiga Canales mencionó que desde el inicio de la presente administración se puso en operación el primer corredor eléctrico de servicio exprés con 10 autobuses de 15 metros de longitud, que brindan su servicio en la Línea II del Mexibús de Las Américas en Ecatepec a Río de los Remedios en la delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
Se han realizado además diversas pruebas operativas en la capital del Estado, para implementar este tipo de tecnología en el transporte público concesionado, como se hizo recientemente con el primer autobús eléctrico con tecnología 100 por ciento mexicana de nombre “Taruk” en la línea transporte TEO en el Valle de Toluca.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]