Toluca, Méx.- La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) impulsa una campaña de concientización sobre los efectos de la contaminación del aire en la salud de la población, así como las acciones cotidianas que pueden contribuir a su disminución.
Lee también: ¡Prepárate Toluca! Millones de árboles vienen a transformar nuestro entorno

Medidas contra la contaminación
Entre las medidas sugeridas están:
- Evitar las quemas al aire libre
- Mantener los vehículos en buenas condiciones mecánicas, compartir el automóvil
- Utilizar el transporte público o medios alternativos como la bicicleta o caminar
- Reducir el uso de productos con solventes y aerosoles
- Plantar árboles y conservar las áreas verdes
Partículas y gases nocivos en el aire
La dependencia informó en un boletín oficial, que la contaminación atmosférica se produce por la presencia de partículas y gases nocivos en el aire, generados principalmente por fuentes como el transporte, la industria, la quema de residuos y diversas actividades domésticas. Estas sustancias no solo afectan el medio ambiente, sino también la salud física y mental de las personas.
Daños a la salud
Respirar aire contaminado puede causar una variedad de efectos:
- Irritación de ojos, nariz y garganta
- Tos persistente
- Dificultad respiratoria
- Agravamiento de enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardiovasculares
- Cáncer pulmonar
- Afectaciones neurológicas
- Muerte prematura

Lee también: ¿No duermes bien? La contaminación lumínica es la culpable: Expertos urgen a recuperar la oscuridad
La Secretaría señaló que los grupos más vulnerables ante la mala calidad del aire son niñas, niños, personas adultas mayores y quienes viven con enfermedades respiratorias o del corazón. Por ello, emitió una serie de recomendaciones para reducir las emisiones contaminantes desde el entorno inmediato de cada persona.
Participación ciudadana
La Secretaría subrayó que la participación ciudadana es fundamental para mejorar la calidad del aire y proteger la salud. Invitó a la población a adoptar estas acciones desde los hogares, centros de trabajo, escuelas y comunidades.
Las y los interesados pueden consultar la calidad del aire en su región a través del sitio oficial: https://rama.edomex.gob.mx/calidad_aire.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex