Más Información
Chalco, Méx. Con la aprobación por una unanimidad de la ley que endurece las sanciones por el delito de despojo de inmuebles, la cual incluye penas de hasta 17 años de prisión y multas superiores a los 250 mil pesos, se espera que no existan más despojos en el Estado de México, dijo el diputado local morenista, Miguel Gutiérrez Morales, quien promovió la iniciativa.
El legislador por el Distrito 1 de Chalco, explicó que la propuesta modifica los artículos 308 y 308 bis del Código Penal del Estado de México con lo que se pretende proteger a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, menores de edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad, quienes han sido víctimas frecuentes de despojo.
“No más despojos en el Estado de México”, afirmó Gutiérrez, quien destacó que ahora también los notarios y servidores públicos que participen en actos de despojo podrán ser juzgados conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, una medida inédita en el país que busca sancionar a funcionarios coludidos.
Lee también Mega Operativo en Edomex: Aseguran 29 inmuebles relacionados con despojo y delitos contra la propiedad
El 27 de junio pasado, el pleno de la Cámara de Diputados mexiquense aprobó, por unanimidad de votos, reformas al Código Penal estatal para endurecer las penas a quien cometa el delito de despojo y amplió las agravantes para evitar que quien incurra en este ilícito pueda evadir la prisión.
“En un hecho sin precedentes en el Estado de México, esta reforma legal surge a raíz del caso de la señora Carlota “N” y sus hijos, quienes hace unas semanas en Chalco defendieron su propiedad y mataron a dos personas que intentaron invadir su vivienda familiar”.
El diputado local comentó “que se califica al delito de despojo y sus agravantes como graves, y se incrementan las sanciones para establecer nuevas agravantes y sancionar con mayor severidad este delito que lastima a toda la sociedad del Estado de México”.
La iniciativa contempla castigos de hasta 17 años de cárcel para quienes dirijan invasiones o sean autores intelectuales del despojo, así como multas que pueden alcanzar las seis mil UMAs, equivalentes a casi 680 mil pesos.
El caso de Carlota “N”, una adulta mayor que el pasado 1 de abril en Chalco defendió su patrimonio con violencia letal, detonó esta respuesta legislativa, reiteró el congresista.
Gutiérrez Morales recordó que este episodio evidenció la urgencia de contar con un marco jurídico más fuerte que proteja a las familias mexiquenses y evite que pierdan sus hogares ante invasiones ilegales. “Ayudamos a las familias despojadas contra funcionarios coludidos”, expresó.
“Con esta reforma, el Estado de México se posiciona a la vanguardia legislativa en la lucha contra el despojo, se establecieron penas severas y mecanismos para sancionar a todos los involucrados, incluidos funcionarios públicos y notarios. La medida busca frenar la creciente ola de despojos que afecta a miles de familias mexiquenses y garantizar la seguridad jurídica de su patrimonio”, señaló.
Lee también Aprehenden a José Luis “N”, alias El Mimoso, por despojo y extorsión en el Edomex
“Para quienes resulten culpables de despojo, la ley establece hasta 17 años de cárcel. Ni los funcionarios se salvan de ser juzgados si ayudan en despojos en el Estado de México. Esta iniciativa es un paso firme para proteger a las familias y evitar que el despojo siga lastimando a nuestra sociedad”.
“Este avance legislativo marca un antes y un después en la protección de la propiedad privada en el Estado de México, brinda un respaldo legal contundente a quienes enfrentan la amenaza de perder su patrimonio por invasiones ilegales”, dijo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex