Tlalnepantla, Méx. - El Gobierno del Estado de México fortalecerá los sistemas Mexibús y Mexicable como parte de la estrategia integral para mejorar la movilidad y garantizar un transporte público eficiente, seguro y con sentido de justicia social, afirmó el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González.
Lee también: Edomex actualizará protocolo de atención a manifestaciones tras el 2 de octubre: Horacio Duarte

Durante el Foro participativo: Estándares de Desempeño para una Movilidad Eficiente y de Calidad en el Estado de México, el funcionario destacó que la administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa un nuevo modelo de transporte en el que la ciudadanía y los transportistas sean parte activa de las decisiones, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio y reducir desigualdades en el acceso a la movilidad.
El Estado de México está entrando en una nueva era de movilidad, dijo el secretario, al señalar que el Mexibús, el Mexicable y los corredores de mediana capacidad serán la columna vertebral de un sistema moderno, accesible y justo.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Movilidad (Semov), reunió a especialistas, autoridades y representantes del sector para definir parámetros de calidad y desempeño que permitan elevar la eficiencia del transporte público en la entidad.
De acuerdo con la dependencia, el foro busca establecer un diálogo participativo que ayude a identificar métricas de evaluación, adoptar mejores prácticas internacionales y fortalecer los marcos normativos, tanto en el transporte de mediana y alta capacidad como en las autopistas de cuota administradas por el Estado.
Bibiana Olicón Domínguez, consultora senior de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), señaló que la sostenibilidad de un sistema de transporte depende de cuatro factores:
- Operatividad
- Cuidado ambiental
- Inclusión social
- Viabilidad financiera

Lee también: Edomex: Mando Unificado Oriente amplía cobertura a 15 municipios y reporta baja en homicidio y robo de autos
Solo así se garantiza que los proyectos perduren y respondan a las necesidades reales de la población
apuntó
A su vez, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, titular de la Unidad de Banca de Desarrollo en México de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), invitó a inversionistas y autoridades locales a considerar a la banca de desarrollo nacional como un aliado para financiar proyectos y establecer estándares equilibrados de desempeño.
Con estos esfuerzos, el Gobierno del Estado de México busca consolidar una red de transporte público más eficiente y sustentable, que coloque a las y los mexiquenses en el centro de la política de movilidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex