Toluca, Méx. En cinco pasos podrás elegir a las autoridades judiciales que contienden para ocupar los 91 cargos en el Amalia Pulido, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) explicó los detalles sobre el proceso que deberán seguir los ciudadanos para participar en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio.

Resaltó que estas elecciones serán históricas, pues por primera vez se elegirá a juezas, jueces, magistradas y magistrados que conformarán tanto al , como federal.

Ante las cámaras de EL UNIVERSAL Estado de México, Pulido Gómez realizó un ejercicio demostrativo para ilustrar cómo debe votar la ciudadanía el próximo 1 de junio, e hizo un llamado a los mexicanos a participar en este proceso de elección judicial.

Lee también

Durante el ejemplo, resaltó que los requisitos que deben cumplir los ciudadanos para ejercer su son contar con su credencial para votar vigente y con fotografía. Además de aparecer en la Lista Nominal de Electores.

Detalles de las boletas: seis federales y cuatro estatales para elegir a las autoridades judiciales. Foto: Alejandro Vargas
Detalles de las boletas: seis federales y cuatro estatales para elegir a las autoridades judiciales. Foto: Alejandro Vargas

A los votantes se les entregarán 10 boletas, seis correspondientes al ámbito federal y cuatro al estatal, mismas que se diferencian por colores y están divididas en dos secciones: a la derecha se encontrarán las candidatas mujeres y a la izquierda los candidatos hombres.

En la parte superior de cada boleta se indicarán los cargos a elegir y con cuadros el número de candidatos que tendrán que elegir por sexo y por color en algunas boletas, que serán señalados de lado izquierdo del nombre del candidato.

Una vez concluida la votación, todas las boletas se depositarán en una única urna, la cual será sellada y reemplazada por una nueva al llenarse, siempre a la vista de los votantes, como medida de transparencia.

INE instalará cámaras durante los conteos

Por su parte, Joaquín Rubio Sánchez, consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de México, explicó que para el Poder Judicial de la Federación se elegirán 73 cargos.

Comentó que, debido a la complejidad del proceso, pusieron a disposición de la ciudadanía el portal CPU: “Conócelos, practica y ubica”, en donde podrán Conocer la información más relevante de los candidatos, Ubicar su casilla y Practicar la votación de forma digital.

Además, resaltó que en esta ocasión podrán votar entre 12 y 20 personas simultáneamente en cada casilla, e informó que las casillas estarán abiertas de 8:00 a 16:00 horas en todo el país.

Lee también

Ciudadanos del Edomex recibirán 10 boletas diferenciadas por color y sexo para las elecciones judiciales. Foto: Alejandro Vargas
Ciudadanos del Edomex recibirán 10 boletas diferenciadas por color y sexo para las elecciones judiciales. Foto: Alejandro Vargas

También anunció que, para garantizar la transparencia, el INE instalará cámaras en los 300 distritos electorales y realizará transmisiones en vivo durante los cómputos a través de sus redes sociales como medida de transparencia.

Por último, informó que los votos serán trasladados mediante mecanismos seguros tanto al Instituto Electoral del Estado de México como al Instituto Nacional Electoral, y en ambos casos, se darán a conocer los resultados del 1 al 10 de junio, debido a la complejidad del proceso.

En total, serán 164 los cargos que elegirá la ciudadanía mexiquense, repartidos en cuatro, y se estima que la votación por persona tendrá una duración de 15 minutos, aproximadamente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios