Toluca, Méx. — Acorde con la nueva política del Gobierno de México y para homologar las leyes con la Constitución Federal, Morena ha planteado una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México para dar paso a la extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del y Municipio (INFOEM).

Lee también:

Se deroga todo lo relacionado a la integración y funcionamiento del INFOEM / Foto Alejandro Vargas
Se deroga todo lo relacionado a la integración y funcionamiento del INFOEM / Foto Alejandro Vargas

La propuesta presentada por la diputada Elena García Martínez formula reformar el artículo 5 para establecer que los Órganos de Control Interno de los sujetos obligados serán quienes se encarguen de garantizar el derecho a la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, y señala que la Contraloría del Estado establecerá criterios complementarios a lo establecido en la ley.

Se deroga todo lo relacionado a la integración y funcionamiento del INFOEM con miras a una simplificación administrativa, deroga lo relativo a la facultad de iniciar leyes de este Instituto y el nombramiento de los Comisionados, y elimina la referencia al INFOEM de quienes integran el Sistema Estatal Anticorrupción.

De aprobarse la reforma, el Estado de México se unirá a otras entidades que ya han presentado o aprobado modificaciones a sus constituciones al extinguir sus respectivos institutos de transparencia, como: Durango, Quintana Roo y Tabasco, los cuales ya publicaron sus respectivas reformas, o Zacatecas, Jalisco, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, donde se tienen iniciativas presentadas en el Congreso.

Se indicó que al eliminar una estructura burocrática onerosa se reducen gastos operativos / Foto Alejandro Vargas
Se indicó que al eliminar una estructura burocrática onerosa se reducen gastos operativos / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Al extinguir el INFOEM no se está coartando de ninguna forma el ejercicio pleno de las y los mexiquenses del derecho al acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas, por el contrario, lo que se busca es fortalecer este derecho, pero bajo una visión de eficiencia administrativa y optimización de recursos públicos


García Martínez

Se indicó que al eliminar una estructura burocrática onerosa y centrar esta función en los Órganos de Control Interno de los sujetos obligados, se reducen gastos operativos, se evita la duplicidad de funciones y se da paso a una mejor coordinación de las en esta materia.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios