Gobierno

Edomex: Cuenta Pública 2024 revela subejercicio de 8 mil MDP por parte del Poder Ejecutivo

De acuerdo con la Cuenta Pública son ocho los principales programas de inversión impulsados en 2024

Seguridad, salud y educación fueron algunos programas estratégicos prioridades del Gobierno estatal. Foto: Archivo El Universal Estado de México
12/05/2025 |08:56
Alma Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. La del Ejercicio Fiscal 2024 reporta que el tuvo un subejercicio de 8 mil 063 millones de pesos.

En cuanto al comportamiento financiero del sector central, se detalla que esa cantidad corresponde a recursos autorizados que no se ejercieron.

El Gobierno Estatal reforzó las medidas de austeridad, racionalidad y disciplina presupuestal, lo que permitió que, en términos generales, al 31 de diciembre de 2024 se presentaran subejercicios respecto a los montos autorizados modificados en los capítulos de gasto”, se indica.


Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
La Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 reporta que el Poder Ejecutivo tuvo un subejercicio de 8 mil 063 MDP. Foto: Archivo El Universal Estado de México

Lee también:

Dependencias de Gobierno con mayores recursos no ejercidos

Las dependencias con mayores recursos no ejercidos fueron:

  • Secretaría de Salud con 2 mil 893 millones de pesos.
  • Secretaría de Finanzas con mil 655 millones de pesos.
  • Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación con mil 040 millones de pesos.
  • Secretaría de Movilidad con mil 174 millones de pesos.

Programas de Gobierno

El análisis de la cuenta pública muestra que se ejercieron 379 mil 915 millones de pesos, de los cuales el 37.5% se destinó a ocho programas estratégicos prioritarios.

Estos programas se enfocan en los rubros de , salud, educación y empoderamiento de la mujer.

Las principales prioridades del gobierno fueron con:

  • 34 mil 097 millones para primaria.
  • 28 mil 901 millones para secundaria.
  • 10 mil 580 millones para preescolar.

En el sector salud, se asignaron:

  • 26 mil 141 millones al pago de pensiones y seguros por fallecimiento.
  • 10 mil 636 millones a hospitalización.
  • 10 mil 211 millones a atención médica ambulatoria.

En materia de seguridad, el Ejecutivo destinó:

  • 11 mil 630 millones a operación y vigilancia para la prevención del delito.
  • 10 mil 371 millones al apoyo social enfocado en el empoderamiento económico de la mujer.
En materia de seguridad, el Ejecutivo destinó 11 mil 630 millones a operación y vigilancia para la prevención del delito. Foto: Archivo/ El Universal


Lee también:

Programas con menor inversión en Edomex

Entre los programas con menos presupuesto destacan:

  • Atención integral a la madre adolescente, con 67 mil pesos.
  • Servicios post penales para la reinserción social, con 553 mil.
  • Capacitación para producción acuícola, cerca de 860 mil.
  • Asesoría técnica en cambio climático con 1.3 millones.
  • Capacitación a personas con discapacidad con 1.7 millones.
  • Capacitación a población indígena y Asistencia a familiares de pacientes hospitalizados, ambos con 1.9 millones.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos