Más Información
Toluca,Méx.– A partir del próximo 15 de octubre, el costo mínimo del pasaje en el transporte público colectivo será de $14.00 pesos en la mayoría de los municipios, según un acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno, que formaliza el incremento tarifario.
Lee también: No al tarifazo: Usuarios del Valle de Toluca rechazan aumento al pasaje y exigen mejor servicio

Sube de 12 a14 pesos parada mínima
El ajuste en la tarifa mínima, que pasa de $12.00 a $14.00 pesos (un incremento del 17% sobre los primeros 5 kilómetros en el Valle de Toluca, por ejemplo), viene acompañado de un compromiso por parte de las personas concesionarias para mejorar sustancialmente el servicio y someterse a una reestructura integral del transporte público.
Compromisos y Excepciones Tarifarias
El acuerdo de la Gaceta de Gobierno establece obligaciones claras para los concesionarios, quienes deberán:
- Exhibir la pirámide tarifaria autorizada y vigente en sus unidades.
- Mejorar el servicio, incluyendo la limpieza de las unidades.
- Priorizar el pago de mantenimiento, seguros y equipos de videovigilancia.
- Invertir en la capacitación de los operadores y la renovación de unidades.
- Cumplir con la revisión físico-mecánica y la cromática autorizada.

Lee también: Valle de Toluca: Paseo Tollocan, foco rojo por asaltos a unidades de transporte público
Tarifas especiales
- Los niños menores de 5 años estarán exentos del pago.
- Las personas adultas mayores mantendrán la tarifa anterior de $12.00 pesos, siempre y cuando presenten su credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
En la zona sur se mantiene en 12 pesos
En la Gaceta de Gobierno se establece que el caso de 27 municipios de la zona sur del Estado de México, la tarifa máxima será de 11 pesos en el servicio mixto por los primeros diez kilómetros y veinticinco centavos por cada kilómetro adicional.
Los municipios son: Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomas, Valle de Bravo, Villa de Allende, Zacazonapan, Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan, Zumpahuacán, Amatepec, Luvianos, Tlatlaya, San Simón de Guerrero, Tejupilco y Temascaltepec.
De acuerdo con la Gaceta de Gobierno,la actualización tarifaria busca equilibrar los costos operativos de los transportistas frente al aumento de insumos, con la meta de garantizar un servicio de calidad, seguro, eficiente y accesible para la ciudadanía.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex