Toluca, Méx. — El secretario general de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, dio a conocer que, para evitar hechos violentos como los acontecidos el pasado 2 de octubre en la capital mexiquense, donde policías, civiles, manifestantes y representantes de los medios de comunicación resultaron lesionados, se actualizará el Protocolo de Atención a Manifestaciones.
Lee también: Edomex: Mando Unificado Oriente amplía cobertura a 15 municipios y reporta baja en homicidio y robo de autos

Al término de su comparecencia, el funcionario explicó que este fue un acuerdo entre los secretarios de gobierno de los estados y la Secretaría de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, y se espera que, antes de que culmine el año, cada entidad pueda tener listo su protocolo.
Lo anterior, al admitir dos aspectos, primero, que la dinámica de las manifestaciones ciudadanas está cambiando; y segundo, que el pasado 2 de octubre no se cumplieron los protocolos, lo que derivó en afectaciones.
Para su construcción, dijo: “Estaremos escuchando a la Secretaría de Seguridad, a los municipios, a la Consejería Jurídica y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para que este protocolo garantice la seguridad de manifestantes, periodistas, ciudadanía en general y policías, y se viva un ambiente de libertad”.
Informó que, posterior a la movilización de los estudiantes, entabló una conversación con el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, a quien pidió revisar que no haya excesos en las actuaciones; sin embargo, respaldó lo referido por el alcalde, señaló que en las decisiones tomadas se privilegió la seguridad de los asistentes a la Feria del Libro y la Feria del Alfeñique.
Eso estuvo correcto, pero creo que fallaron los protocolos. Pese a ello, desde el Gobierno del Estado vamos a mantener la libertad de prensa
explicó
Atención a emergencias
Respecto a las lluvias atípicas y sus consecuencias, el funcionario admitió que en el sur se han registrado diversos deslaves. En el caso de Santo Tomás, explicó que se presentó una caída de agua importante que dejó, en principio, a 200 personas damnificadas el pasado fin de semana, teniendo al día de hoy sólo a 53 en el albergue municipal.

Lee también: Inicia en Edomex la campaña intensa de vacunación. Aquí te decimos que biológicos están disponibles
Tan pronto se conoció la emergencia, se giró atención inmediata por parte de la Secretaría de Bienestar, de Salud y de Protección Civil, junto con el ayuntamiento
dijo
Otro tema latente es el de la carretera que lleva de Luvianos a la Sierra de Nanchititla, que está dañada, así como la caída de rocas en Ixtapan de la Sal y Villa Guerrero.
Ya se está haciendo una vía alterna, mientras se dictamina si el cerro tiene las condiciones para mantenerse o si es necesario realizar un movimiento de tierra mayor. Son las circunstancias que se están dando en el sur, pero todas están siendo atendidas
finalizó
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex