Toluca, Méx. - Siendo el próximo mes de agosto clave para promover la importancia de la lactancia materna, el gobierno del Estado de México refleja que mantiene activas 76 Clínicas de Lactancia y 9 Bancos de Leche.
Lee también: Edomex impulsa campaña contra la contaminación del aire y sus efectos en la salud
De acuerdo con la información pública reflejada por la Secretaría de Salud:
Estos espacios brindan apoyo técnico y profesional para resolver problemas de amamantamiento, promueven y apoyan la lactancia materna, entrenan a la madre en técnicas de extracción manual, almacenamiento y conservación de la leche, y aseguran una buena práctica de alimentación del recién nacido o lactante.
Las autoridades de salud han referido que entre los beneficios que brinda la lactancia materna se encuentra:
Lee también: Lactarios Hospitalarios: Salud y Bienestar para madres y neonatos en el Edomex
Además de las clínicas, la entidad mexiquense cuenta con 9 Bancos de Leche uno perteneciente al ISSEMyM y los 8 restantes al ISEM, ubicándose en los Hospitales Generales de:
Estos son centros especializados encargado de recolectar, almacenar, procesar y distribuir la leche materna donada por mujeres que se encuentran en periodo de lactancia, siendo su objetivo utilizarla como fuente de alimentación para pacientes recién nacidos que se encuentran hospitalizados en áreas críticas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex